El Hospital de Clínica inauguró el primer Laboratorio de Microcirugía en el país, impulsado por el Departamento de Neurocirugía. Este espacio es destinado a procedimientos médicos anatómicos y microquirúrgicos.
El laboratorio de microcirugía es un lugar en el cual el médico residente podrá realizar sus prácticas, para posteriormente lo llevará a cabo en el cerebro humano. Se doto con cinco microscopios, piezas de anatomía, maquetas en 3D y apoyos con gráficos, necesarios para su funcionalidad.
Esta implementación ayudará a que los médicos nacionales no tengan que viajar al exterior para acceder a cursos de microcirugía, donde la inversión es elevada.
“Lo que se hace en un laboratorio de microcirugías son prácticas con cerebros o piezas anatómicas, placentas o ciertas estructuras que son similares al cerebro en algunos aspectos”, apuntó la Dra. Gabriela Moguilner, Jefa de residentes del Departamento de Neurocirugía.
Agregó que de las patologías que uno trata con microcirugías se encuentran tumores cerebrales, aneurismas cerebrales, malformaciones vasculares y todo lo que se refiera al cerebro.
El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Prof. Dr. Laurentino Barrios, elevó un alto reconocimiento por este esfuerzo que altivo lo tiene como testigo de sus frutos.
“Apreció el esfuerzo realizado, pues es importante avanzar, nunca en una universidad lo que hay es suficiente, debemos hacer más cosas por uno mismo y los demás. Y este laboratorio es un ejemplo, gracias al empeño del Dr. Fabrizio Frutos quien procura, ve cómo puede mejorar todo lo que le rodea, ya sea en la enseñanza, la formación de los médicos o el área asistencial misma”, señaló.
Cabe recalcar que los equipos del laboratorio fueron obtenidos a través de la gestión del Prof. Dr. Fabrizio Frutos, Jefe del Departamento de Neurocirugía; y la nueva sala destinada, fue readecuada con ayuda de las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas.