Comisión de asuntos constitucionales se reunión hoy con agentes fiscales para conocer la situación actual del caso masacre en Curuguaty. El fiscal Jalil Rachid expresó que la reunión fue más bien informativa.

Tras la reunión que mantuvo con la comisión de asuntos constitucionales el fiscal Rachid indicó que la reunión fue más bien informativa. “Tengo entendido que ayer también llamaron a las esposas de los policías abatidos y están en ese proceso”, puntualizó.

Explicó que no están tratando de reabrir la causa y que la estrategia jurídica que van a plantear se va a hacer en su debido momento. “Es conocida nuestra postura porque criticamos en fallo, todo lo que hizo esta sala penal”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Jurídicamente ya no queda nada por hacer, ante tamaño error por parte de los miembros que integraron la sala penal de la corte, esto no lo podemos dejar así. El error en el que incurrieron hasta ellos mismo lo reconocieron”, aseveró.

El fiscal destacó que se debe recurrir a la corte suprema de justicia. “Tengo entendido que la fiscalía general del estado ya esta impulsando una denuncia contra los miembros que integran la sala penal”.

Ante la pregunta de si hubo algún error o se tuvo algún tipo de injerencia política para tomar la decisión del caso respondió desde el punto de vista jurídico uno no puede cambiar algo tan sustancial y tan elemental de un fallo como el sentido de un voto y menos en una aclaratoria. “Es garrafal el error que cometieron y eso reconoce el propio tribunal, por que tratando de aclarar las cosas lo oscurecieron”, concluyó.

Foto: Gentileza.


Déjanos tus comentarios en Voiz