Sonia Von Lepel y Diego Terrazas son los abogados que presentaron un documento de libertad condicional a favor de Rubén Villalba ante un juzgado de Salto del Guairá. Afirman que el hombre ha compurgado las dos terceras partes de su condena de 7 años.
Un Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá condenó a 7 años de cárcel a Villalba por los delitos de privación de libertad, coacción y coacción grave por un caso de invasión de tierras ocurrida en el año 2008 en la colonia Pindó, del distrito de Yasy Kañy, en el departamento de Canindeyú.
De acuerdo a los defensores legales, Villalba ofrece cumplir con las reglas de conducta como prestar servicio comunitario en el lugar que disponga el juzgado y residir en su casa en Yasy Kañy, informa el portal Judiciales.net.
Villalba fue absuelto de culpa y pena tras se condenado a 30 años de cárcel más 5 de medidas de seguridad por la masacre de Curuguaty, junto a otros 10 campesinos, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya revocado la condena.
El jueves pasado la Corte Suprema de Justicia resolvió anular la sentencia contra los procesados por el caso de la masacre. Anteriormente María Fani Olmedo, Dolores López Peralta, Felipe Benítez Balmori, Juan Carlos Tillería, Alcides Ramírez, Adalberto Castro y Lucía Agüero fueron beneficiados con medidas alternativas.
Los campesinos liberados del penal de Tacumbú fueron Luis Olmedo Paredes, Arnaldo Quintana Paredes y Néstor Castro Benítez. Villalba no pudo salir por un proceso en su contra por invasión de tierra.
La masacre de Curuguaty ocurrió el 15 de junio de 2012, en Marina Cué, donde el enfrentamiento dejó a 11 campesinos y 6 policías muertos. El hecho se dio en un operativo de desalojo en las tierras que supuestamente estaban a nombre de Blas N. Riquelme, pero que el Estado reclamaba como suya.