Agentes de la Comisaría 2ª, localizada en el barrio General Díaz, de Pedro Juan Caballero, aprehendieron en la mañana de hoy a una ciudadana brasileña por presunta exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Se trata de Vania Gracielli Gomes (35), quien al momento de ser abordada mostraba “signos de encontrarse en estado de ebriedad.”
De acuerdo a los datos, Gomes estaba al mando de un automóvil Volkswagen Fox, color plateado, chapa HTG-5706 Ponta Porá, y llamó la atención de los patrulleros porque realizaba maniobras peligrosas.
“Personal policial de Seguridad del Palacio de Justicia, en Pedro Juan Caballero, intervinieron y con apoyo de personal de esta comisaría trasladaron el automóvil y a la conductora a esta dependencia para mejor verificación”, dijeron las autoridades.
Del interior del rodado se incautó una cartera para dama con enseres personales, mientras que dentro del automóvil, bajo el asiento del conductor, se encontró una billetera conteniendo la suma de 2.745 reales, 1.052.000 guaraníes, una bolsita de polietileno con supuesta cocaína – 2,7 gramos – , un toco de supuesta marihuana y papel de seda.
“La mujer se negó al examen de alcotest. La fiscal de turno Sandra Díaz dispuso la aprehensión de Vania Gomes y la incautación del automóvil”, finaliza la divulgación.
Dejanos tu comentario
En Tailandia lo salvaron de la pena de muerte y ahora cayó por robo en Pedro Juan Caballero
Un hombre con extenso historial delictivo fue detenido el viernes 21 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay), al ser sindicado como autor de un asalto del que resultó víctima un comisario de la zona. El sujeto identificado como Óscar Benicio Irala López (27), había caído preso en Tailandia en el año 2022, fue condenado a muerte, pero indultado por el rey de ese país asiático.
Según el reporte de la Policía, el detenido había participado de un robo agravado ocurrido en la tienda de celulares “Mega Celulares” de esta ciudad y además hurtó su radio de comunicación interna al comisario Mauro Zelaya, quien se encontraba haciendo giros de dinero en el sitio y fue una de las víctimas del asalto.
El operativo estuvo encabezado por el departamento de Investigaciones de Amambay y tras un largo trabajo de inteligencia se logró sorprenderlo en la vía pública, específicamente en la intersección de las calles Natalicio Talavera e Ytororõ, en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero. El prontuario de Irala López indica que cuenta con antecedentes penales por dos casos de robo, ambos registrados en 2023 en Pedro Juan Caballero.
Previa a la detención, se montó vigilancia en los alrededores de una residencia en el barrio San Antonio. Cuando los agentes divisaron a dos individuos abandonar la vivienda en un vehículo Chevrolet Blazer gris, procedieron a interceptar el rodado. Tras ser requeridos por sus documentos de identidad se confirmó que uno de ellos era Oscar Benicio Irala López, quien inmediatamente fue apresado y remitido al departamento de Investigaciones.
En su historial delictivo internacional, Oscar Benicio cayó preso por tráfico de cocaína en el continente asiático en el año 2022 . Su propia madre había clamado la reconsideración de su caso cuando recibió la pena de muerte. El rey de Tailandia accedió al pedido de clemencia y no solo le perdonó la pena sino también ordenó su liberación. Es así que Maha Vajiralongkorn, que había asumido como monarca en el año 2019, modificó la ley e introdujo la figura de la amnistía, que permitió a Óscar quedar libre.
Dejanos tu comentario
Producción de tomate: apuntan a cubrir la demanda interna y exportar excedente
La producción local tiene potencial para cubrir la demanda interna de tomate y generar excedentes para su eventual exportación, según el informe de intención de siembra de tomate de la zafra 2025/2026 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La proyección es de casi 87.000 toneladas de tomate a cosecharse en dicho período.
El ingeniero Édgar Frutos, coordinador de Gestión de la Dirección Agraria del MAG, explicó a La Nación/Nación Media que la institución lleva adelante estrategias para garantizar la continuidad y calidad del cultivo de tomates y que la proyección de la zafra 2025/2026 es de cubrir totalmente la demanda interna de este producto.
Si bien reconoció que el informe no tiene en cuenta eventuales problemas como los temporales intensos, que son los fenómenos que más afectan a la producción de tomate, incluso por encima de la sequía, destacó que estas proyecciones tuvieron como principal factor la entrega anticipada de semillas a los productores en diciembre pasado.
Leé también: Encuesta Nacional Agropecuaria inicia mañana en 14 departamentos
En total, se estima que la cosecha será de 86.840 toneladas y la demanda en el mercado interno es de 6.000 toneladas mensuales, lo que al año son 72.000 toneladas. “Estaríamos cubriendo parte de la demanda y llegaríamos a cubrir completamente en mayo con un pequeño excedente que seguiría hasta fin de julio”, detalló Frutos.
Respecto a la tecnología aplicada para la producción, Frutos señaló el 80 % de la producción se realiza a campo abierto, con un rendimiento promedio de 3 kilos por planta. Las plantaciones bajo media sombra alcanzan hasta 5 kilos, mientras que en invernaderos, el rendimiento llega a 7 kilos por planta, especialmente en el departamento de Caaguazú, donde más se produce a nivel país.
Envío a Argentina
El ingeniero también mencionó que el excedente de producción, estimado en más 10.000 toneladas, está planificado para su exportación a Argentina. Además, destacó el programa Tomate todo el año, que busca fomentar la producción durante todas las estaciones, minimizando la especulación de precios y asegurando la estabilidad del mercado.
En cuanto a los precios, las primeras cosechas se comercializan a 7.000 guaraníes en finca, con la expectativa de mantener precios accesibles en ferias y supermercados. “Lo ideal sería mantener el precio en finca entre G. 5.000 y 7.000 y que en los supermercados se mantengan entre G. 10.000 y 12.000 el kilo, y en las ferias se pueda vender a G. 9.000 por kilo”, explicó a LN.
Pedro Juan Caballero
De acuerdo con el ingeniero Frutos, el departamento de Amambay, precisamente la ciudad de Pedro Juan Caballero, está en la mira del Ministerio de Agricultura porque cuenta con suelo y clima ideal para la producción de tomates. Actualmente son 10 los productores pedrojuaninos y se pretende que el número aumente.
“Pudimos recabar que Pedro Juan Caballero para el verano tiene potencial debido a la ventaja de suelo y altura que tiene. Las parcelas de Pedro Juan Caballero tienen un mejor rendimiento en comparación a las parcelas de las zonas más bajas del país”, mencionó.
Precisó que, a mayor altura, el impacto de los golpes de temperatura es menor y Pedro Juan Caballero tiene un microclima distinto. “Queremos potenciar la producción para el verano de este año, aprovechar esa ventaja que nos presenta la zona”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Detienen en Misiones a sujeto filmado disparando al aire con dos armas
Ante el miedo, vecinos del barrio Obrero de la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, denunciaron a un hombre que se encontraba en la vía pública realizando disparos al aire. El mismo fue detenido por efectivos de la comisaría jurisdiccional.
El sujeto fue identificado como Leonardo Ramón Martínez Romero, de 46 años de edad, quien se encontraba en su vivienda ubicada sobre las calles Martín María Llano casi Pedro Juan Caballero del mencionado barrio, cuando se realizó el procedimiento de detención por efectivos de la comisaría 1.ª y personal del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional.
Del poder del mismo fueron incautadas seis armas de fuego, una pistola, tres revólveres y dos escopetas, además de municiones. Entre estas armas se encontraban dos de las utilizadas por el sujeto para realizar los disparos al aire en el vecindario.
Podés Leer: Detienen a un hincha de River por supuesto robo de celular en un shopping
La rápida identificación y detención de Martínez Romero se dio en gran parte gracias a la difusión de un video donde se lo observa a él en plena vía pública, escuchando música desde una camioneta y realizando los disparos al aire; aparentemente en ese momento se encontraba bajo los efectos del alcohol.
El ahora detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, al igual que las evidencias, y podría ser imputado por trasgredir la Ley 4036/10 de portación y tenencia de armas de fuego y contra la seguridad de las personas, teniendo en cuenta que varios vecinos aún se encontraban fuera de su domicilio en el momento de los disparos, hecho que los alerto teniendo en cuenta la presencia de menores de edad en las inmediaciones del hecho y que podrían haber resultado heridos de manera accidental.
Lea También: Tres días más de fuerte calor y el domingo baja a 30 grados
Dejanos tu comentario
Realizan requisa en la penitenciaría de Pedro Juan
Desde tempranas horas de este miércoles se lleva a cabo una requisa en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. La intervención es encabezada por el propio director de Policía del departamento de Amambay, en coordinación con efectivos de varias comisarías de la zona y agentes del Ministerio Público.
El procedimiento se desarrolla bajo las directrices del Ministerio de Justicia de forma sorpresiva, de manera que los internos que tengan objetos prohibidos en su poder no cuenten con el tiempo para poder ocultarlos o cambiarlos de lugar. Según las informaciones obtenidas, todos los pabellones del recinto donde se encuentran reclusos del Primer Comando Capital (PCC) serán inspeccionados.
En conversación con La Nación/Nación Media, el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, indicó que la cartera de Justicia viene impulsando la ejecución de requisas preventivas en todas las instituciones penitenciarias del país, de manera a contar con un control constante de los objetos prohibidos con los que de alguna manera cuentan los internos.
“En este caso por ejemplo la penitenciaría de PJC alberga a dos grupos criminales que es el PCC y el clan Rotela, y en estos últimos días se estaba mencionando que el PCC se podía estar uniendo con el comando Vermelho, entonces como trabajo preventivo es que se hace este ingreso en el sector del PCC, justamente para evitar o desarticular que puedan tener elementos prohibidos con ellos y con esos elementos tratar de hacer algún motín o un hecho delictivo dentro del sistema penitenciario”, sostuvo el viceministro.
Benítez destacó que en las diversas penitenciarias de todo el país se cuenta con una población importante de personas sumamente peligrosas y que lideran grupos o clanes, por lo que el monitoreo constante por parte de las autoridades es clave para mantener la seguridad dentro de los recintos.
En esta ocasión fueron incautadas una gran cantidad de armas blancas, un arma de fuego de fabricación casera, bebidas alcohólicas, equipos de sonido y parlantes, decodificadores de televisión, varias dosis de supuestas sustancias estupefacientes.
Lea también: Matan a un guardia de seguridad durante un asalto en Ciudad del Este