Un choque frontal ocurrió sobre la Ruta que une la ciudad de Los Cedrales con Santa Rosa, en el departamento de Alto Parána, alrededor de las 15:45.
La víctima fatal fue identificada como Harold Ronnau, de 49 años, quien estaba al mando de un automóvil Chevrolet, modelo Astra. El hombre domiciliado en el barrio Naranjal de la ciudad de Aurora, falleció en el acto.
El otro vehículo involucrado se trata Crevrolet, modelo Agile, guiado por Edimilson Faustino Da Silva Souza, de 39 años, de nacionalidad paraguaya. Su automóvil volcó de manera aparatosa tras el impacto en el sitio.
El hombre fue trasladado hasta el Hospital de Trauma de Ciudad del Este, donde se encuentra en grave estado, indica el informe policial de la comisaría 16 de Los Cedrales.
De acuerdo a testigos, el accidente ocurrió aparantemente por la alta velocidad y el adelantamiento indebido de uno de los vehículos.
Dejanos tu comentario
Trabajos en la zona primaria avanzan en un 98 %
- Ciudad del Este. Agencia regional.
De las diferentes obras en ejecución necesarias para la habilitación del Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil, las de mayor avance y a punto de concluir son las construcciones civiles en la futura zona primaria y la terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
De acuerdo a una actualización del Corredor Metropolitano del Este, la edificación para las oficinas de las instituciones públicas en la cabecera del paso fronterizo está en 98 % de avance, mientras que la construcción de la terminal de cargas de la ANNP está ejecutada 96 %. Es lo que señaló a La Nación/Nación Media la ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en el corredor vial de Alto Paraná, que abarca los municipios de Presidente Franco, Los Cedrales y Minga Guazú. El primero que concluyó es el lote urbano de Presidente Franco, que está en etapa de recepción provisoria de obras por parte del MOPC, de las empresas ejecutoras. Los lotes rurales uno y dos tienen una ejecución del 77 y el 80 %. La de menor avance es la obra para el puente sobre el río Monday, que está en su etapa inicial con 17 %.
El intendente de Los Cedrales, Aldo Andrés Marecos, mencionó que las obras en ejecución dentro de su municipio cambiaron mucho el movimiento económico dentro de la comunidad, debido a la presencia de empresas contratistas, personas buscando alquiler, consultas por inmuebles, ventas en locales gastronómicos y otros rubros.
Dejanos tu comentario
Una mujer huyó con sus tres hijos por agresión de su concubino en Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos hechos de violencia familiar ocurridos ayer fueron reportados por la Policía de Alto Paraná. Uno de los casos indica que anoche una mujer de 30 años fue golpeada por su concubino y corrió de su agresor, con sus tres hijos pequeños, a pedir auxilio a los vecinos. Como derivación del hecho fue aprehendido el supuesto agresor, un hombre de 31 años.
La mujer y su pareja, además de una sobrina mayor de edad, estuvieron ingiriendo bebida alcohólica por la noche. Es lo que reportó el personal de la subcomisaría 44 de la colonia San Lorenzo de Hernandarias. Ocurrió a las 23:30 en el casco urbano de la colonia, en el kilómetro 120 de la ruta PY07.
La víctima relató que después de terminar la ronda de tragos fueron a descansar; luego encontró a su pareja en la habitación de su sobrina, lo cual generó una fuerte discusión con su pareja. En medio de la pelea, el hombre la agredió físicamente, según la denuncia.
Puede interesarle: Adolescente de 15 años falleció tras recibir una puñalada en ronda de tragos
A raíz de esto, la mujer salió de la casa llevando a sus tres hijos, y fue a resguardarse a la vivienda de una vecina, para luego dar aviso a la Policía. El personal policial confirmó que la mujer presentaba rastros de golpes y rasguños en el rostro. El caso fue comunicado al fiscal de turno, Fernando Galeano.
Otro hecho de supuesta violencia familiar habría ocurrido en la colonia San Isidro de Los Cedrales, según lo reportado por la subcomisaría n.° 57. Fueron víctimas una mujer de 53 años y su hermano de 40 años. El supuesto autor es el concubino de la mujer, quien habría agredido tanto a su paraje como a su cuñado. Todavía no fue aprehendido.
Más casos
Cabe recordar que, según Datos Abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público, hay un registro de 37.634 víctimas de violencia familiar en el transcurso de enero a diciembre del 2024. El dato indica que “dicha cifra representa que se ha atendido a un promedio de 103 víctimas por día, mientras que en 2023 fueron 95 víctimas por día y 86 casos por día en el 2022″.
Enero del 2024 fue el mes de mayor cantidad de denuncias con 3.585 casos. En los meses siguientes fueron por debajo de tres mil casos. En el año 2023 fueron 34.898 denuncias por hechos de violencia familiar. La absoluta mayoría tiene como víctimas a las mujeres y como victimarios a sus maridos, parejas o ex parejas.
Puede interesarle: La Policía recibió y asistió 107 denuncias de violencia familiar en un solo día
Dejanos tu comentario
Sigue búsqueda de niñas y padre desaparecidos, se ubicó al abuelo que huyó con ellos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Todo el contingente policial continúa con la búsqueda del ciudadano Rafael Ortiz (Bebito), de 29 años y sus tres hijas, Fátima de 7, Liz de 5 años y Emma de 1 año y 9 meses, respectivamente, desaparecidos el domingo a la tarde, después de compartir con la familia, en la Colonia Ara Poti, del distrito Los Cedrales.
La dotación está integrada por agentes de distintas comisarías, subcomisarías, del Grupo especial de Operaciones (GEO) y del personal de la División de Búsqueda y Localización de Personas, totalizando 25 policías de Alto Paraná, los que están dedicados a la búsqueda.
También se sumó personal de la Prefectura Naval de Puerto Iguazú, Argentina, a cargo del Ayudante 1.º Federico Jacobi y Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, a cargo del capitán José Giménez.
Esta mañana fue encontrado Felipe Ortiz Colina (66), padre del buscado, quien también estaba desaparecido después que ayudó a su hijo en el cruce al lado argentino y traerlas de nuevo a sus nietas hacia la costa paraguaya, hasta que desaparecieron todos, según el relato de un poblador al personal policial.
Al hombre lo ubicaron en una casita de las que tienen los productores en sus propiedades, a unos mil metros del lugar donde fue hallada la canoa en la que habrían estado Rafael Colina y sus hijas, según dijo a La Nación, el suboficial Carlos Amarilla, de la División de Búsqueda de la Policía.
Puede interesarle: Pastoral Social coordina ayuda para comunidades del Chaco
En esa misma zona boscosa, aledaña al río Paraná, es donde prosigue la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas, a raíz de haber sido vistos por última vez en el puerto San Miguel de la colonia Ara Poti, donde residían, refirió el suboficial Amarilla.
El hombre no aportó mucho para el hallazgo de su hijo y sus nietas. Dijo que acompañó a su hijo hacia el lado argentino donde había dejado a sus hijas menores, después de un primer cruce, luego volvieron hasta la costa paraguaya, él bajó, pero su hijo prosiguió en la embarcación aguas abajo con las niñas.
La versión no es muy creíble para el personal de búsqueda. El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público, y el fiscal a cargo de la causa, Edgar Benítez, le tomará la declaración esta tarde.
Huellas de las niñas
Los agentes vienen recorriendo puertos y áreas boscosas de las costas, así como lugares de plantaciones. En el Puerto San Miguel se halló un par de calcetines que, según la madre de las niñas, pertenecería a su ex pareja. También en dicho lugar se observó huellas de piececitos, presumiéndose que serían de las niñas hoy desaparecidas, según el reporte de los intervinientes.
Cabe recordar que el caso se inició con la denuncia de la madre de las niñas, quien dijo que el padre había llevado a sus hijas como parte del régimen de relacionamiento, tras la separación hace dos meses. Sin embargo, el hombre envió amenazas a la mujer, que desaparecería con las niñas si ella no regresaba con él. El viernes 1 de noviembre retiró a sus hijas el hombre y el domingo se reportó la desaparición.
Puede interesarle: Senad detuvo a cuatro cuidadores de campamento narco en Canindeyú
Dejanos tu comentario
Buscan a un hombre y sus tres niñas, desaparecieron tras amenazas a la madre
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre y sus tres hijas menores de edad están desaparecidos desde el domingo 3 de noviembre en la Colonia Ara Potĩ, distrito de Los Cedrales. Se trata de Rafael Ortiz, de 29 años, y sus hijas de 7, 5 y de casi 2 años, respectivamente.
La denuncia realizó la madre, una joven de 23 años, después de ser amenazada por su expareja para que vuelva con él, porque si no lo hacía desaparecería con sus hijas, según indicó a La Nación/Nación Media el fiscal Edgar Benítez, de Presidente Franco.
El fiscal indicó que agentes policiales estuvieron en la tarde del domingo en la casa de los padres del denunciado, donde estuvieron compartiendo, pero Ortiz al darse cuenta de la presencia policial corrió del sitio y fue visto en la costa del río, según aportaron testigos.
Por su parte la División de Búsqueda y Localización de Personas de la Policía de Alto Paraná reportó que mediante el trabajo conjunto con agentes de la Subcomisaría 29.ª pudieron hablar con un poblador que supuestamente vio al hombre cruzando el río en canoa, con sus hijas.
Se trata de Alcides Adorno Insfrán (40), quien dijo que tiene una canoa en en el puerto San Miguel de la Colonia Ara Potĩ, y, al saber de la amenaza del padre contra las niñas, fue hasta la costa y no encontró su canoa que había dejado en el sitio.
Mencionó que al usar la linterna hacia la costa del río, Rafael Ortiz le respondió gritando que no lo hiciera y ante eso, supuestamente, le convenció que vuelva con sus hijas, a lo que el hombre accedió, pero regresó a la costa sin sus hijas que habrían quedado al otro lado del río.
Puede interesarle: Investigan desaparición de conductor de plataforma desde el 27 de octubre
Adornó contó que, Felipe Ortiz Colina (66), padre del hoy desaparecido, abordó la embarcación con su hijo y volvieron supuestamente para buscar al lado argentino a las niñas, pero luego ya no los vio. El lunes a las 12:00 fue hallada la canoa en la costa paraguaya, a tres mil metros aproximadamente, aguas abajo del río Paraná. En la misma fueron encontradas las pertenencias y documento de identidad de Rafael Ortiz. El personal policial hizo incursión infructuosa en la zona boscosa del área.
Abuelo daría apoyo logístico
El suboficial superior Carlos Amarilla, subjefe de la División Búsqueda y Localización, mencionó a La Nación/Nación Media que, según datos recabados de manera extraoficial, Felipe Ortiz Colina, padre y abuelo de los desaparecidos, estaría dando apoyo logístico a su hijo y existe la sospecha de que se encontrarían por el área cercana a la costa.
Consultado sobre la veracidad de la versión dada por el poblador, teniendo en cuenta que habló de haber visto en la noche al hombre cruzar al lado argentino y estar con sus hijas por el río, el subjefe Amarilla dijo que toman todos los datos que pudieran servir para la localización.
El fiscal Edgar Benítez informó que se había dispuesto un régimen de relacionamiento, por el cual el padre podía llevar a sus hijas los fines de semana tras una reciente separación de la pareja. El fin de semana último fue la primera vez que el hombre cumplía con esa medida, pero luego de llevar a las niñas apareció la amenaza.
Puede interesarle: Dos exfiscales enfrentarán juicio oral por recibir regalo de supuesto narco