El plenario de la Cámara de Diputados, concedió media sanción al proyecto de ley que institucionaliza el segundo domingo de cada mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti.
El proyecto busca establecer un homenaje a las artesanas que elaboran el afamado tejido de ñanduti, artesanía que representa al Paraguay el mundo.
"El ñanduti es confeccionado por habilidosas manos de mujeres paraguayas que con destreza, ingenio y dedicación, por siglos, han sacado adelante a sus respectivos hogares y que a través de su trabajo nos ha representado en diversos países, siendo insignia del arte y la cultura de nuestro país", afirmó el diputado Salustiano Salinas.
La iniciativa tiene como fin propiciar festividades y actividades en torno al ñanduti, motivando la implementación de acciones que contribuyan a la difusión, fomento, conservación, promoción a nivel nacional y mundial de este majestuoso tejido admirado por su extraordinaria belleza y su técnica de confección.
El proyectista significó que la instalación de una fecha conmemorativa como el Día Nacional del Ñanduti, dará un valor agregado al Paraguay lo que generará el turismo y con ello un mayor ingreso económico para las artesanas que han posicionado a través de su arte al Paraguay ante los ojos de mundo.
El proyecto fue sancionado y remitido a la Cámara de Senadores.