Con la finalidad de combatir el Dengue, Zica y Chikungunya, funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Décima Región Sanitaria, se reunieron para proyectar y coordinar los trabajos de prevención y eliminación de criaderos de mosquitos.

Las instituciones se comprometieron a unir fuerzas para delinear estrategias y erradicar definitivamente con esta epidemia que afecta a todos.

La intendente de CDE, Sandra Zacarías incita a tomar conciencia, ya que es necesario que todos los ciudadanos se involucren en la limpieza de sus propiedades, a modo de evitar la propagación de las larvas del mosquito Aedes Aeyipti.

“Vamos a hacer cortos y pragmáticos el dengue mata, Ciudad del Este fue víctima de una epidemia en el 2010, no esperen que un familiar tuyo tenga que morir para que entiendan que el dengue mata”. “La única solución es poder tener diez minutos para recorrer nuestro patio para evitar tener residuos que puedan servir de criaderos”, señalo Zacarías.

Por otro lado, la jefa de promoción de la Décima Región Sanitaria, Graciela Ibarrola, manifestó que las personas deben tener esa iniciativa de limpiar sus propiedades y no esperar que la municipalidad vaya a limpiar, “Esta es la primera reunión de coordinación que estamos haciendo, pido a la gente tomar conciencia, porque si cada uno hace el trabajo en la casa, ya estamos colaborando, tenemos que trabajar de forma conjunta con los vecinos el barrio”, puntualizó.

Finalmente, Mirian Cabral, Directora de Medio Ambiente de la municipalidad de Ciudad del Este añadió que los propietarios de terrenos, casas o baldíos que se encuentren en estado de abandono, en caso de que los mismos no limpien sus propiedades, se procederá a realizar la multa y la elevación de la denuncia ante la fiscalía de medio ambiente.

Dejanos tu comentario