Representantes del MEC y el Banco Interamericano de Desarrollo, impulsan el programa de extensión horaria con énfasis en tecnologías.

La propuesta de “Jornada Extendida” de horario de clases para las escuelas, responde a un proyecto de US$ 20.000.000, mediante un préstamo otorgado por el BID. La misma contempla a 660 escuelas públicas a nivel país.

Cabe destacar, que por otro lado, el BID destinó US$ 18.000.000 al proyecto “Escuela Viva 2”, que se utilizarán para los edificios que serán construidos en el puerto, siendo uno de ellos la torre de Educación.

“Este programa tiene mucho de tecnología del siglo XXI, para la educación dentro de las escuelas, entrenar a los alumnos y profesores para ser un ejemplo de escuelas modernas desde el punto de vista de la tecnología”, mencionó Eduardo Almeida, representante del BID, tras la reunión mantenida con Raúl Aguilera, ministro de Educación.

Almeida también resaltó que otro tema abordado con el titular del MEC es sobre otro programa que apoya el BID en el que el MEC está muy involucrado, denominado “Scholas”, programa del Papa, en el que Paraguay está siendo el ejemplo internacional.

"Este programa desarrolla todo lo que es la ciudadanía, desarrolla líderes jóvenes, muy interesante ver a los líderes que participan de los talleres fomentando la cultura, el deporte entre otros “, finalizó.

Dejanos tu comentario