Técnicos de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) recorrieron cuatro barrios de Asunción para seguir verificando la calidad del agua potable. En dicho barrio residen actualmente unas 1.200 familias desplazadas por las inundaciones.
Los barrios recorridos para la inspección y colecta de las muestras son: Catedral, San Felipe, Zeballos Cué y zona Artigas, donde se encuentran albergadas un promedio de 1.200 familias afectadas por la crecida de las aguas.
La mayoría de los refugios verificados poseen suministro de agua potable de la red de abastecimiento de la essap según los resultados del muestreo. Todos presentaban niveles adecuados de desinfección, según señala el informe de DIGESA.
No obstante, recomiendan la provisión de agua potable o reubicación de los damnificados que se encuentran asentados en las inmediaciones de la subestática de la Ande sobre la Avda. España y Estados Unidos.
Así también se observó acumulación de residuos y la falta de servicios sanitarios son algunas de las falencias que se registran actualmente los albergues.
Asistencia médica
Unas 820 damnificados recibieron asistencia médica por parte del equipo de salud dependiente de la XVIII Región Sanitaria en la capital. Entre los atendidos figuran 30 embarazadas.
En la mayoría de los casos se registran lesiones por causas externas, infecciones respiratorias y lesiones en piel. En Asunción figuran un total de 50 refugios, para lo cual se encuentran trabajando 16 Unidades de Salud de la Familia.