El Instituto de Previsión Social, a través de la Unidad de Transplante de Médula Ósea, dio de alta al paciente N° 116 de la institución.

El trasplante que se realiza actualmente en IPS se llama autólogo y es el trasplante donde se usa la médula propia del paciente para realizar el trasplante.

Esta practicidad es curativa para pacientes con linfoma en recaída y es el tratamiento que consigue las remisiones más prolongadas en pacientes con mieloma. Si bien no se puede hablar de una cura definitiva del mieloma, el trasplante es el que hace que la enfermedad esté dormida (en remisión), el mayor tiempo posible.

El esquema que reciben los pacientes trasplantados en el Hospital Central del IPS es el mismo esquema que se utiliza en EEUU y Europa. Incluso con el advenimiento de drogas nuevas costosísimas y de vanguardia no hay hasta la fecha un tratamiento que sea superior al trasplante en darle mayor tiempo de vida al paciente y mayor calidad de vida.

Un trasplante le cuesta entre 60 o100 millones de guaraníes a la institución, pero genera un ahorro para la misma en concepto de quimioterapias que se pueden suspender o realizar dosis mucho menores luego de realizado el trasplante.

“Nuestros pacientes viven más y mejor. Muchos vuelven a su vida habitual y a sus entornos familiares y laborales. A esto sumamos que la institución ahorra recursos. El resultado es fantástico”, indicó el Dr. Cristóbal Frutos, coordinador de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea.

El Instituto de Previsión Social se encuentra llevando a cabo un proyecto de inicio de un programa de trasplantes de médula ósea alogénico, con Alemania, a través de la Embajada Paraguaya en Alemania. Resultado de este convenio el Dr.Cristóbal Frutos pudo realizar un entrenamiento en Alemania, en uno de los centros que realiza la mayor cantidad de trasplantes en el mundo, cual es el Hospital de la Universidad de Leipzig.

“Nuestro compromiso con nuestros pacientes es poder proveer este tratamiento a los asegurados en el transcurso de este año”, agregó el especialista sobre el punto.

Para saber más

Linfoma: es un cáncer de una parte del sistema inmunitario llamado sistema linfático.

Mieloma: es un tipo de cáncer de la médula ósea, en el que existe una proliferación anormal de células plasmáticas. Dichas células de la sangre producen los anticuerpos (inmunoglobulinas) que defienden al organismo de infecciones y otras sustancias extrañas (antígenos).

Médula ósea alogénico: Se trata de un procedimiento mediante el cual una persona recibe células madre formadoras de sangre (células a partir de las cuales se forman todas las células sanguíneas), provenientes de un donante genéticamente similar, pero no idéntico. Generalmente es un hermano o hermana, pero puede ser un donante no emparentado.

Dejanos tu comentario