El SNPP y Plan International, siguen sumando oportunidades laborales a personas con discapacidad.

En la localidad de Natalicio Talavera, distrito del departamento de Guairá, en el predio del nuevo edificio que se encuentra construyendo el SNPP (Sistema Nacional de Promoción Profesional), autoridades de la casa de estudios, el Ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa Flores y el director general del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, procedieron en la ocasión a contratar a Juan Carlos Ferreira como instructor, en el marco de la inclusión laboral a jóvenes con discapacidad, en compañía de Rubén Irala, responsable de Plan International.

El SNPP, en procura de brindar charlas sobre liderazgo, primer empleo y emprendimientos, contrató al joven no vidente, Juan Carlos Ferreira, quien es licenciado en Ciencias de la Comunicación, además estudió Didáctica Universitaria.

Impartirá cursos de “Habilidades para la vida” y “Emprendedurismo” desde febrero, esto se desarrolla mediante el programa de Empleo y Emprendimiento Juvenil SAPE´A, implementado en conjunto entre Plan International y el Ministerio de Trabajo, con la cofinanciación de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID).

Este logro, también es gracias voluntariado Gua’i, encargado de acompañar y velar por los derechos de las personas con discapacidad en Villa Rica. En este sentido realizan charlas y participan en eventos para concienciar a la sociedad.

El coordinador del voluntariado, Nelson Prieto, quien trabaja para el SNPP como instructor de Informática, expresó: “Es dar un paso muy importante en la inclusión laboral , porque es muy difícil en cualquier lugar. El año pasado cerramos un año maravilloso porque tres personas con discapacidad consiguieron trabajo y arrancar el año con esto ya nos pone más que felices”.

Dejanos tu comentario