El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) comunicó en la fecha que según el corte realizado a media noche, se atendió a más de 11.500 personas en el trayecto hasta la basílica de Caacupé, explanada y alrededores de la misma.
Por su parte, el Dr. Raúl Latorre, Director General de Servicios y Redes de Salud, explicó a la 970 AM que la mayoría de los casos son por cuadros de deshidratación, calambres y ampollas.
“Otros pacientes aprovechan para tomarse la presión arterial. Es una jornada tranquila, salvo el accidente ocurrido donde fue arrollada una señora de 62 años, quien actualmente se encuentra estable en el Hospital del Trauma, gracias al rápido traslado del Servicio SEME”, acotó.
Más de 3 millones
Latorre destacó que Salud Pública esperan que más de 3 millones de peregrinos lleguen por diferentes vías de acceso y en diferentes momentos a la villa serrana.
“El ministerio se preparó de manera proporcional con más de 1.100 funcionarios, 39 ambulancias, 62 puestos provisorios y una serie de centros asistenciales activos”, afirmó.
Las regiones sanitarias que reportan más atendidos son Cordillera, Caaguazú, Central y Capital.
Los principales casos de asistencia son los producidos por dolores musculares, cefaleas, varios casos de hipertensión arterial y heridas leves, especialmente en la zona de los pies.
Se insta a que utilicen repelente de mosquitos y a mantener una buena hidratación, así como la ingesta de yogur o frutas para dar energía al cuerpo.