Funcionarios del Hospital de Clínicas cerraron la avenida Mariscal López a la altura de la ciudad de San Lorenzo. Esto en reclamo de una ampliación presupuestaria para un reajuste salarial a los trabajadores. Este lunes inició la huelga general y podría durar 30 días.
“Iniciamos una huelga general porque nuestros pedidos no fueron escuchados en la Cámara Baja y en el Senado.Una vez más le dijeron no al Hospital de Clínicas. Las consultas y cirugías de urgencia están garantizadas”, manifestó Derlis Torres, funcionario del Hospital de Clínicas, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que existen personales del centro asistencial que ni siquiera ganan el salario mínimo legal vigente y otros con más de cinco años de servicio que “no ganan lo que merecen”. Lamentó que a otros entes se les haya concedido la ampliación presupuestaria y se le haya negado a Clínicas, dependiente de la UNA.
Los trabajadores sostienen que el centro asistencial es el único hospital que atiende a pacientes que vienen de diferentes lugares y ante esta situación exigen más presupuesto para mayores inversiones y mejorar la situación laboral de los funcionarios.
“Se les dio subsidio a los políticos, a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y una vez más le dice no el pueblo sufrido del Hospital de Clínicas”, agregó el sindicalista.
Desde hace varios días los trabajadores del Hospital de Clínicas realizan cortes intermitentes en la avenida Mariscal López, a la altura de la ciudad de San Lorenzo. Este lunes volvieron a cerrar la arteria.
Los funcionarios piden 19 mil millones de guaraníes para desprecarizar a trabajadores contratados y 10 mil millones de guaraníes más para mejorar beneficios de los profesionales.