Trabajadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) marchan este miércoles hasta el Congreso Nacional, esperando el tratamiento de sus reclamos en la sesión de la Cámara de Senadores sobre el asunto presupuestario para el 2018.

Lucio Medina, secretario de conflicto del sindicato de funcionarios de la UNA, explicó esta mañana que todo el estamento estudiantil, docente, de directivos y funcionarios se acoplan a las movilizaciones.

En contacto con la 730 AM, Medina manifestó que se encuentran cautelosos ya que no afirman que se aprobarán sus pedidos. “Tenemos una desconfianza seria, no damos por hecho que se va aprobar. Primeramente vamos a ver cómo se tratan los reclamos”, aseveró.

Recordó que solicitan un aumento salarial del 25%, argumentando que -en los diez que no reciben mejoras en las remuneraciones- tienen una inflación acumulada del 40%. Entienden que la Ley de Responsabilidad Fiscal establece un límite al respecto y que el Estado tampoco podrá desembolsar esa cantidad de una sola vez.

Es por eso que están de acuerdo que se apruebe el 25% pero que se aplique de una forma gradual. “Acompañamos esa posibilidad, de hecho, es una propuesta de los funcionarios. Entendemos que será difícil llegar al monto que pedimos de una sola vez”, reiteró.

Finalmente, mencionó que en caso de que no se aprueben sus pedidos, tanto salarial como la desprecarización de funcionarios contratados, hicieron en paralelo a las solicitudes de paro institucional, el pedido de huelga general.

“Desde hoy entramos en paro general las federaciones de la UNA, ya que están dados los plazos legales para una huelga general”, dijo.

Dejanos tu comentario