El Centro Nacional de Adicciones desarrolló este viernes pasado, una jornada taller denominada: “Deporte como alternativa de prevención ante el consumo de drogas”, propuesta que fue socializada con jóvenes líderes y referentes de diversas instituciones y organizaciones, así como con usuarios en recuperación que se encuentran internados en el establecimiento sanitario.

El modelo de prevención frente al consumo de drogas es el desarrollo de habilidades personales, sociales, estilos de vida saludables y cuidado de la salud, según explicó la Lic. Marta Rodríguez, del Departamento de Prevención del Centro de Adicciones.

“La idea es impulsar e inculcar actividades que sean constructivas para los niños, adolescentes y jóvenes. Hoy día estamos fomentando esto en estas franjas. Buscamos que los chicos estén motivados para la práctica de deportes”, destacó.

Actividades constructivas

Rodríguez reveló que el deseo de la institución sanitaria es que los chicos ocupen su tiempo en actividades constructivas que les incentive a adoptar estilos de vida saludable, en la que se incluya la práctica deportiva. “En otras oportunidades hemos trabajado en todo lo que respecta a expresión artística, música y ahora cerramos el ciclo con deportes”, señaló.

En el Centro de Adicciones se cuenta con prácticas frecuentes - como mínimo 3 veces por semana - de fútbol y vóley y ahora se añade el taekwondo.

Figuras

Para la jornada taller participaron figuras destacadas en el ámbito futbolístico y en taekwondo, quienes hablaron para que puedan trabajar con los chicos.

La jornada tuvo lugar en el salón auditorio del citado Centro, de la que participaron diversos exponentes, destacados en el ámbito futbolístico y en taekwondo, quienes compartieron experiencias sobre la importancia de la práctica de actividad física y de una correcta nutrición para mantener un buen rendimiento.

El deporte es una de las herramientas poderosas para facilitar la vida de quien ha dejado y quien quiere alejarse de las drogas.

Cabe resaltar que el deporte mejora la capacidad de socialización, incrementa el autoestima a través del continuo reto personal a mejorarse.

Dejanos tu comentario