Paraguay destacó el exitoso trabajo del Programa Nacional Casas de Justicia, entre otras políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional. Paraguay participa en la sesión 68º del Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra las Mujeres de (Cedaw), que se desarrolla en la sede de Naciones Unidas en la ciudad de Ginebra, Suiza.

El Ministerio de Justicia ejecuta el programa Casas de Justicia, que es un espacio multidisciplinario articulado con otras instituciones del Poder Ejecutivo, en el cual se acerca los servicios básicos del Estado a la población vulnerable, el 90% de los beneficiarios del programa son mujeres y niños.

El Ministro de Justicia, Ever Martínez, explicó que mediante el Programa Casas de Justicia las mujeres son beneficiadas con acceso a identidad, servicios de salud, orientación legal para temas de filiación, asistencia alimentaria y régimen de relacionamiento.

Agregó que a través del Registro Civil se desarrolla una campaña de sensibilización de acceso a la identidad, en la que fueron beneficiadas mayoritariamente las mujeres.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, participa del encuentro junto a la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi; la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta; el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Ricardo González y representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud, Ministerio del Trabajo, de la Policía Nacional, Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Defensoría Pública.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra las Mujeres es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención, sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer por sus Estados Parte.


Dejanos tu comentario