Presentarán el proyecto "Seguridad vial en el entorno escolar con enfoque inclusivo", sobre la calle Bogotá y la avenida Santísima Trinidad, este martes a las 07:00.
Allí, estudiantes, docentes y padres de alumnos de 8 comunidades escolares de Asunción identificarán elementos que pueden ocasionar lesiones o muertes en el tránsito, así como obstáculos que impiden la movilidad de personas con discapacidad.
Posteriormente, la idea es elaborar propuestas que brinden más seguridad y accesibilidad a los transeúntes.
La iniciativa busca beneficiar a 28 instituciones educativas de Asunción, con 1800 niños, niñas y adolescentes, que serán capacitados para transitar de manera segura en la vía pública.
El objetivo es brindar espacios adecuados para caminar y concientizar a la comunidad sobre las normas vigentes en materia de seguridad vial.
El acto contará con la participación del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, la representante de UNICEF en Paraguay, Regina Castillo; y el presidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Hugo Mersán.
Las estadísticas
Según estudios oficiales, la primera causa de muerte de adolescentes en el país son los siniestros viales. Además, 6 de cada 10 adolescentes fallecen en accidentes de tránsito y domésticos, homicidios y suicidios.
En este sentido, la iniciativa pretende enseñar las buenas prácticas para una movilidad segura, identificando a los niños, niñas y adolescentes como peatones y futuros conductores.
Dejanos tu comentario
Bus traficaba 2 toneladas de droga mientras paseaba turistas a Brasil
Tras semanas de seguimiento e investigaciones, agentes del Departamento contra el Crimen Organizado, dependiente de la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), lograron desbaratar una estructura criminal que se dedicaba al tráfico de drogas al Brasil utilizando como fachada una empresa de turismo.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó sobre el operativo denominado “Ñuatî”, destacando que esta investigación se originó tras contar con información de la venta a costos sumamente bajos de paquetes de viajes a playas en el Brasil por parte de la empresa de turismo “Arole Turismo - Marabao Tour”.
“Esta empresa vendía los paquetes a costos sumamente bajos con el fin de poder completar la cantidad de pasajeros en cada bus; ya una vez iniciada la travesía, les informaban a los turistas sobre una parada de descanso en una quinta en la zona de Zanja Pytã, departamento de Amambay, y era en ese lugar donde cargaban la droga en un doble fondo con el que contaban los buses”, explicó el ministro Rachid.
Podés Leer: Reportaron un violento asalto en un local comercial de J. Augusto Saldívar
El titular de la cartera antidrogas remarcó que esperaron a que el bus llegara al lugar y se estuviera cargando la droga para realizar la intervención. Tras la incautación del vehículo, se dispuso el traslado del bus a la base de operaciones de la Senad, donde se procedió al pesaje de la carga que totalizó 2.196 kilos de marihuana prensada, valuados en el mercado brasileño en aproximadamente 330.000 dólares americanos.
Durante el procedimiento fueron detenidos los principales encargados de esta estructura criminal, identificados como Wilfrido Ceferino Estigarribia Benítez, líder y financista de la estructura, además de Gabriel Marino Dávalos Cartasso, quien se encargaba de engañar y reclutar a los supuestos clientes. Así también fueron detenidos los conductores José María Godoy Fretes y Leandro Javier Zevallos.
Además del ómnibus, fueron incautadas una camioneta Toyota Fortuner y una camioneta Nissan Navara, valuadas todas juntas en más de 700 millones de guaraníes. En el marco de la misma investigación, otro grupo de agentes procedió al allanamiento de un taller ubicado en los alrededores de la Estación de Buses de Asunción, donde se procedió a la incautación de otro ómnibus de larga distancia que sería parte del patrimonio de la organización criminal.
Dejanos tu comentario
Alemania: conductor saudí atropella y mata a dos personas e hirió a 70 en mercado navideño
Un conductor, ciudadano de Arabia Saudita, lanzó este viernes su vehículo contra una multitud en un mercado navideño del norte de Alemania, mató a dos personas e hirió a casi 70, señala la publicación de la agencia AFP.
El presunto autor es un médico de 50 años originario saudita y llegado a Alemania en 2006. Ejercía en la región de Sajonia-Anhalt, cuya capital es Magdeburgo, situada a 160 kilómetros de Berlín.
El hombre, identificado en medios locales como Taleb A., actuó solo, dijo el jefe del gobierno regional, Reiner Haseloff, quien vio en el ataque una “sincronización temporal” deliberada por motivos “políticos” de cara a las elecciones legislativas anticipadas del 23 de febrero.
El vehículo embistió a transeúntes en un mercado de Navidad en Magdeburgo, en el norte de Alemania, informó un portavoz de los rescatistas locales a AFP.
“Creemos que ha sido un atentado”, declaró una portavoz del Ministerio del Interior regional de Sajonia-Anhalt a AFP. Los rescatistas precisaron que varias personas quedaron “gravemente heridas” como consecuencia del atropello, en el que estuvo implicado “un vehículo”.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, escribió en X que el ataque “suscita los peores temores”. “Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias. Estamos a su lado y al lado del pueblo de Magdeburgo. Mi agradecimiento a los socorristas en estas horas de angustia”, añadió.
El diario Bild reportó más de 20 heridos y el medio regional Volksstimme citó a testigos que vieron varios muertos. Las autoridades, sin embargo, aún no comunicaron ningún balance oficial de víctimas mortales.
Lea más: EE. UU. anuncia que retirará ofrecimiento de recompensa sobre nuevo líder en Siria
La policía de esta ciudad de unos 250.000 habitantes, capital del estado de Sajonia-Anhalt, informó en la red social X que una “gran intervención” se desplegó el lugar. El canal de televisión NTV mostró ambulancias y camiones de bomberos en el lugar del ataque, heridos siendo trasladados a hospitales y socorristas instalando dispositivos de ayuda para las víctimas.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, llamó recientemente a la vigilancia durante los mercadillos navideños, pero sin mencionar amenazas concretas. Los servicios de inteligencia advirtieron que los mercados de Navidad eran un “objetivo ideológicamente apropiado para las personas motivadas por el islamismo”.
Alemania fue escenario en diciembre de 2016 de un sangriento atentado contra un mercadillo navideño. El ataque, en el centro de Berlín, dejó en ese entonces 12 muertos y fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Varios atentados y proyectos de atentados islamistas, que implicaron a ciudadanos extranjeros, conmocionaron al país en los últimos meses.
Sospechoso
De momento no se aportaron detalles sobre el arrestado. El vehículo embistió contra la multitud y recorrió “al menos 400 metros por el mercado de Navidad” y todavía sigue allí, dijo un portavoz de la policía de Magdeburgo, en un incidente en el que las autoridades regionales vieron indicios de “atentado”.
Te puede interesar: El acuerdo UE-Mercosur no modifica normas de seguridad alimentaria
Dejanos tu comentario
Juez ordenó la prisión de tres imputados por supuesto tráfico de armas
El juez Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Alicia Beatriz López Lugo, Jesús Antonio Domínguez, y José Elías Gómez Espínola, imputados por tráfico de armas en el marco de los seis allanamientos realizados por el Ministerio Público, en que se busca saber qué pasó con más de 72 armas que habrían sido vendidos a grupos criminales del Brasil.
La resolución se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en Palacio de Justicia. La defensa de los imputados tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será in tribunal de apelación quien tendrá que definir si los tres imputados seguirán privados de libertad.
Te puede interesar: Condenan a 22 años de prisión a un hombre por feminicidio de joven de 15 años
Día atrás en el marco del operativo Ferrum, efectivos policiales realizaron seis allanamientos, entre los que se encuentra la empresa importadora Global Hawk Defense (GHD) ubicada sobre la avenida Primer Presidente, en el barrio Trinidad de Asunción. Se sospecha que se estaría vendiendo armas en el mercado negro en Brasil.
Los investigadores sospechan que se habrían vendido armas que pudieron haber llegado en manos del crimen organizado por lo que no se descartan la realización de más procedimientos en diferentes puntos del país.
Del mismo modo, las autoridades policiales explicaron que se abrieron dos causas en las que se investiga el tráfico de armas de 72 unidades encontradas en territorio brasileño.
Podes leer: Estafa a colonos: imputan por estafa a funcionario del Congreso y a otras personas
Dejanos tu comentario
En busca de armas que se venderían en el mercado negro de Brasil, realizan seis allanamientos
En el marco del operativo Ferrum, efectivos policiales realizaron seis allanamientos, entre los que se encuentra la empresa importadora Global Hawk Defense (GHD) ubicado sobre la avenida Primer Presidente, en el barrio Trinidad de Asunción. Se sospecha que se estaría vendiendo armas en el mercado negro en Brasil.
Durante el operativo se procedió a la detención de tres personas identificadas como Elías Gómez, José Antonio Domínguez, y Alicia López, quienes se encontraban en su lugar de trabajo. Los detenidos serán citados por la Fiscalía para una audiencia indagatoria ante las sospechas de la vinculación al presunto tráfico de armas.
Te puede interesar: En un ataque furibundo, hombre intentó matar a su pareja en Concepción
Los investigadores sospechan que se habrían vendido más de 200 armas que pudieron haber llegado en manos del crimen organizado por lo que no se descartan la realización de más procedimientos en diferentes puntos del país.
Del mismo modo, las autoridades policiales explicaron que se abrieron dos causas en las que se investiga el tráfico de armas de 72 unidades encontradas en territorio brasileño. Las armas habrían sido vendidas por dos funcionarios que hoy se encuentran detenidos.
Podes leer: Condena de 10 años: extitular del Indi seguirá en cárcel de Tacumbú