El director de Establecimientos Penitenciarios, Julio Agüero, manifestó que el incendio ocurrido este martes en el Pabellón Esperanza se inició a través por una colilla de cigarrillo de un interno.
"El incendio se inició a través de la colilla de cigarrillo de un interno que se descuidó. Cuatro fueron llevados a un hospital por inhalación de humo, dos de ellos ya fueron dados de alta", señaló el director este miércoles, en comunicación con la 970 AM.
El hecho ocurrió cerca de las 21:00 de este martes en uno de los pabellones de la Penitenciaría Industrial Esperanza por "descuido" de uno de los internos. El fuego fue rápidamente controlado por los guardias.
El director sostuvo que también recibieron la asistencia de los agentes de la Policía Nacional y los bomberos voluntarios. Los dos reclusos que quedaron en observación en el hospital no sufrieron quemaduras.
"El penal ya se encuentra operando normalmente. Nosotros como institución vamos a hacer una investigación a modo de deslindar cualquier tipo de responsabilidad. Tenemos que estar preparados para cuando ocurra un hecho de este tipo", agregó el funcionario.
La Penitenciaría Industrial Esperanza se encuentra detrás de la cárcel de Tacumbú y actualmente alberga a 288 internos. En el lugar se encuentran reclusos que ya cumplieron la mitad de sus condenas y tienen buena conducta.
Dejanos tu comentario
Yacyretá repondrá equipo incendiado en 60 días
La Entidad Binacional Yacyretá emitió un nuevo informe acerca del incendio registrado el viernes pasado en el transformador principal de la Unidad Generadora n.º 12 de la Central Hidroeléctrica, indicando que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días.
No obstante, la entidad aclaró que cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias. El siniestro se reportó a las 20:15 de ayer viernes, y fue completamente extinguido a las 21:02 horas, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas, según el primer informe de la EBY.
Lea más: Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Autoridades técnicas de ambas márgenes se encuentran trabajando de manera coordinada en la evaluación del evento, cuyas causas están en proceso de investigación. Cabe destacar que la Central Hidroeléctrica Yacyretá cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.
“Finalmente, se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”, puntualizó Yacyretá.
Dejanos tu comentario
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.
Lea también: Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Dejanos tu comentario
Incendio desatado el jueves de noche en shopping de CDE, se pudo controlar el viernes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 21:20 del jueves 27 de marzo se desató un incendio en el tercer piso del edificio del Shopping Lion del microcentro de Ciudad del Este, que recién este viernes pudo ser controlado completamente por los bomberos voluntarios. El fuego se desató casi al mismo tiempo que la fuerte tormenta que se registró en Ciudad del Este.
Las llamas consumieron todas las mercaderías (cosméticos) que se encontraban en el depósito donde también habían embalajes, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª. También se propagó hacia los pisos superior e inferior (segundo y cuarto piso).
El edificio siniestrado está ubicado sobre la avenida San Blas y Coronel Toledo, del microcentro de Ciudad del Este, con salida sobre la calle Camilo Recalde. Intervinieron todos los cuarteles del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, con acompañamiento del personal de la comisaría.
Puede interesarle: Mesa interinstitucional elabora plan para reglamentar uso de pagaré electrónico
El fuego se propagó hacia el segundo piso, como también al piso cuarto, pero donde produjo mayor daño fue en el tercer piso donde todo se quemó. El incendio fue aparentemente controlado anoche, pero a las 05:00 de hoy 29 de marzo, se reavivó y el trabajo de los bomberos continuó intensamente.
El capitán Jorge López, comandante del CBV, dijo que el fuego no terminó hasta que pudieron controlarlo completamente y hacer el proceso de enfriamiento. Los bomberos se retiraron ya a las 11:00 del sitio.
El comisario Francisco Rolón contó que, de acuerdo al testimonio de algunos trabajadores del sitio, un corto circuito habría sido la causa, a raíz de la tormenta registrada en el Este, minutos antes. La Ande (Administración Nacional de Electricidad) informó que mantuvo ese tramo sin suministro energético, para garantizar que los bomberos trabajen sin contratiempos.
Puede interesarle: Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos
Dejanos tu comentario
Fuga en Minga Guazú: senador defiende la gestión de Nicora y exige castigo ejemplar
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, se refirió acerca de la fuga de 8 reclusos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Para el legislador, es evidente la existencia de complicidad por parte de las autoridades del penal de máxima seguridad, razón por la cual exige un castigo ejemplar.
“Hay que definir las responsabilidades y tiene que haber un castigo ejemplar, esto no puede quedar así. La fuga es complicidad de los funcionarios penitenciarios porque no hay otra forma de que se haya realizado”, sostuvo a los medios de comunicación.
Chase defendió la gestión del titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, quien asumió el cargo tras la renuncia de Ángel Ramón Barchini. El legislador argumentó que el gobierno del presidente Santiago Peña está impulsando una verdadera transformación del sistema penitenciario.
“Se debe ordenar cambios en la administración de ese lugar, además de establecer la complicidad y esto tendrá una consecuencia penal seguramente. El ministro Nicora es el coordinador de toda la administración de justicia en el país, pero está establecido una cadena de responsabilidades. El no puede ser omnipresente, estar presente hasta en el más bajo nivel de administración, pero sí será su responsabilidad tomar las decisiones a tiempo que corrija los errores”, remarcó.
Leé también: ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
Chase siguió argumentando que “como nunca se está haciendo una transformación del sistema penitenciario y eso puede verse en las intervenciones que se hacen, a partir del gran operativo Veneratio en la penitenciaría de Tacumbú, situación que no se hizo en otros gobiernos. Está en camino una restructuración penitenciaria, esto tiene su tiempo”.
Lista de fugados
De acuerdo con los datos proporcionados, cuatro de los fugados pertenecen al Primer Comando Capital, uno al clan Rotela y los tres restantes no responden a ninguna facción criminal. En el transcurso de la madrugada de este jueves, los efectivos policiales lograron la recaptura de uno de los internos de nombre Fredy González Delvalle.
Según información de inteligencia los demás fugados estarían en la misma zona boscosa y se intensifica la búsqueda de Pablo Melgarejo Benítez, alias Chapolé, Wilson Dario Rotela Coronel, Derlis Ramón Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola.