Los estudiantes del último semestre de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), plantaron a tempranas horas de este sábado 16 de septiembre, unos 1.000 arbolitos nativos en el predio del Jardín Botánico, de la ciudad capital.
Esta actividad corresponde a Extensión Agraria, dentro de la cátedra de Derecho Agrario y Ambiental, correspondiente al duodécimo semestre, donde los alumnos realizan acciones concretas en beneficio del ecosistema.
Desde 2015 y por tercer año consecutivo, se realiza la plantación de arbolitos como: lapacho blanco, lapacho amarillo, peterevy, yvyra pytã , yvyraro, manduvirá y otros, buscando la reforestación de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad de Asunción.
Resalta que esta actividad fue declarada de interés municipal por la Junta de la ciudad de Asunción. Además, se presentó una propuesta al Congreso Nacional para declarar de interés nacional esta acción en pos de los espacios verdes en la capital del país.
También, estos mismos estudiantes del último semestre de la carrera de Derecho, realizan la limpieza de cauces hidricos ubicado en Asunción como el arroyo Ferreira, Mburicao, y otros.
Dejanos tu comentario
San Lorenzo: denuncian robo de una camioneta en el predio de la UNA
Un funcionario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció el robo de su camioneta del predio del estacionamiento mientras el mismo se encontraba en su horario laboral. El hecho se registró en el campus de San Lorenzo.
Según la víctima, dejó su camioneta en su lugar de estacionamiento habitual; pero cuando regresó para ir a su domicilio, el vehículo ya no estaba, y nadie pudo darle información sobre quién o cómo se lo habían llevado.
“Una directora de la UNA tuvo la amabilidad de darme acceso a las cámaras de seguridad activas en el predio y en las salidas; tras varias horas de mirar, pude constatar que mi vehículo había sido llevado a eso de las 08:50 de la mañana y se lo veía en las cámaras de seguridad de la salida sobre Mariscal López”, comentó Jorge Isasi en conversación con Canal Trece.
Podés leer: Reportan mortandad de peces en el río Capiibary
El mismo remarcó que continúa recabando más información sobre el hecho y buscando cámaras de seguridad de los locales aledaños para trazar la ruta que habrían tomado con su vehículo. El hecho fue denunciado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo, que también cuenta con algunas patrullas desplegadas en la zona.
La víctima señaló que este no sería el primer hecho de inseguridad que se registra en el interior del campus, recordando que en otras ocasiones varios funcionarios, docentes y estudiantes han denunciado el robo de accesorios de sus vehículos y el despojo de sus pertenencias del interior de los mismos en cuestión de horas tras haberlos dejado estacionados. Cabe destacar que, si bien se cuenta con personal de seguridad, el predio, es bastante extenso y no se logra dar cobertura todo el tiempo.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dejanos tu comentario
Denuncian el calamitoso estado de las calles en el campus de la UNA
Las calles internas y los lugares de aparcamiento de vehículos en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran en calamitoso estado, según denuncias de estudiantes. Los jóvenes universitarios se quejaron de que las autoridades no hacen nada para mejorar estos sitios.
Hugo Moreno, estudiante, manifestó que el espacio reservado para estacionar dentro del predio está en pésimas condiciones. Dijo que el mantenimiento se debería haber realizado antes del inicio de las actividades académicas en las distintas facultades que funcionan en la extensa finca, en la ciudad de San Lorenzo.
El joven estudiante de Politécnica apeló a un creativo sketch para exteriorizar su indignación ante la inacción de las autoridades de la UNA. “Acá pescando en la nueva laguna en el estacionamiento de la UNA”, comenta Hugo a su compañero en un vídeo en el que se muestra sentado en medio de un charco con su improvisado cordel con el que se alista para la supuesta pesca.
Te puede interesar: Caaguazú: comerciante cayó a un pozo y murió
Seguidamente, dice que dentro de la UNA se dispone de un estacionamiento muy limitado. “Por eso consideramos que los que tenemos deberían estar en buen estado”, expresó.
Comentó que se remitió una nota solicitando a las autoridades correspondientes el adecuado mantenimiento de esas áreas.
Cuestionó que no se hayan reparado las calles, puesto que hay disponibilidad presupuestaria y desde el año pasado no se hacen mejoras en la institución. “Ya hemos visto que si no llegamos a pedir ayuda, en este caso a los medios de comunicación, acá dentro del campus de la UNA, no se hace nada”, dijo a la 1020 AM.
Leé también: Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
Dejanos tu comentario
“Hay gente que no hace nada”
- por Pepa Kostianovksy
No falta quien opine que él es primero que tendría que quedarse calladito . Pues, yo afirmo que , por todo lo contrario, es el que más derecho, y más obligación tiene de hablar, criticar y llamar a las cosas por su nombre.
Me refiero a Horacio Cartes quien ha revuelto el avispero de periodistas, opinólogos y chismosos en general, cuando esta semana, al terminar la jornada de atención oftalmológica organizada por el Partido Colorado, y ante el asedio de la prensa, que le hizo preguntas tan certeras y puntuales, como ¿Está contento , señor Presidente (de la ANR)?, o ¿Se siente satisfecho? , se despachó con toda la espontaneidad que lo caracteriza, y dijo: " No, no estoy satisfecho. Porque hay muchas cosas que debían haberse hecho, y por eso tenemos que hacerla nosotros (refiriéndose claramente, al servicio gratuito de salud que prestaba el partido), y eso es porque hay mucha gente que no hace nada”.
Más claro, imposible. Horacio Cartes es, en esencia, un empresario. Para él las decisiones se toman con celeridad y en tiempo y modo correctos. No se pierde el tiempo en tiras y aflojes de politiqueros y oportunistas, que ven en cada movimiento del Gobierno la miserable prioridad de sacar su “tajada”. Los funcionarios, electos o designados, tienen que ocuparse de cuidar el patrimonio público, y dar solución a los problemas del país y la sociedad. Y, el que tiene la sartén por el mango, debe tener ojos hasta en los omóplatos, y cual director de una orquesta, sintonizar hasta el mínimo chirrido de cada instrumento.
El nuestro es un país pequeño, no llegamos a los 7 millones de habitantes, excelentes recursos naturales, tierras fértiles, ríos excepcionalmente generosos, energía limpia, etc, etc. Y estamos cordialmente relacionados con nuestros vecinos (por lo menos, en los últimos años) .
Ni siquiera tenemos una deuda externa mencionable. Lo que tenemos es una postergada, heredada y vergonzosa deuda interna. Un sector social discriminado históricamente, al que hay que prestar atención con mayor premura.
El tablero está a la vista de cualquiera que tenga el conocimiento y la inteligencia que hoy en día se le requieren a quien quiera fungir de estadista.
No puede ser que te rompas la cabeza, articulando un presupuesto que considere prioridades como infancia, educación y salud. Que lances con bombos y platillos un programa Hambre Cero, y ya el primer día una patota de hurreras paniaguadas, te plante en los maliciosos medios de prensa un balde con inmundicias. Para eso, y conociendo las manadas de cuervos que revolotean en busca de carroña, tenés que prever un riguroso control en todas y cada una de las escuelas .
No puede ser que inaugures un centro de salud pediátrico, y lo dejes en manos de un director malparido, que desenchufe la UTI de recién nacidos.
No puede ser que tengas un embajador oligofrénico que te consiga una “entrada de última hora” para la toma de mando de Trump, cuando todo el mundo sabe que él invitó solamente a sus cuates, y hagas un papelón.
No puede ser que los jodas nada menos que a los jubilados, reduciendo el cálculo de los haberes a un cálculo sobre los últimos 10 años de aportes, que históricamente se ha hecho sobre los tres. ¿Calcularon la diferencia sideral que hay entre un salario de 2015 y uno de 2025?
Por supuesto que hay cosas pendientes, o mal hechas. Y es porque hay gente con cargos de ministros, secretarios, asesores, consejeros, que como dice Horacio Cartes, “no hace nada”.
Y muchos opinaran que HC tendría que callarse, porque es el presidente del partido de Gobierno. Porque influyó en el acceso al poder de muchos de ellos. Porque les dio su confianza.
Todo lo contrario. Horacio Cartes no tiene que callarse, es precisamente el que más derecho y obligación tiene de decirles a los inútiles, que no sirven. Tiene que advertirle al presidente Santiago Peña, que enderece sus rutas, que discipline a su tropa, que exija, que corrija, y que si tiene que mandar a unos cuantos haraganes, vivillos y desvergonzados, a ganarse el pan sudando en la chacra, que los mande.
Para eso está donde está .
Si las cosas no se hacen, o se hacen mal, o se hacen a medias. Si no se pueden definir prioridades.
Dejanos tu comentario
El sábado habilitarán otro tramo de la avenida Mariscal López
Un carril de la avenida Mariscal López en el tramo comprendido entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo será habilitado de salida hacia San Lorenzo, debido al traslado del frente de obras, a partir del próximo sábado 15 de marzo, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Este cambio en la configuración vial facilitará un desplazamiento ininterrumpido sin modificaciones de carril en el acceso universitario, optimizando la fluidez vehicular en la zona. Los usuarios dispondrán de un acceso más directo hacia San Lorenzo, mientras los trabajos avanzan en distintos frentes en horarios diurno y nocturno.
Lea más: Servicio nocturno “Búho” supera 3.100 pasajeros en dos semanas
“Concluimos la colocación de alcantarillas, efectuamos el relleno, implementamos la base pétrea, realizamos la imprimación y la regularización, además del cordón cuneta”, precisó el director de Vialidad del MOPC, René Peralbo, quien explicó que este primer frente abarca unos 500 metros desde el arroyo San Lorenzo hasta el ingreso a la UNA.
Peralbo aclaró que el asfalto actual en dicho tramo es provisional. “En el cordón cuneta se aprecia un diente que marca el fin de esta carpeta temporal”. La capa definitiva, elaborada con polímeros especiales, se colocará después de finalizar el tramo hasta el Shopping Pinedo, incluyendo la señalización correspondiente, para luego proseguir hacia la Curva de la Muerte y calle Luis Alberto del Paraná.
Lea también: IPS reporta un aumento del 23 % de cuadros febriles por dengue
Sistema de desvíos
El plan de desvíos para el acceso a Asunción se mantiene sin modificaciones. Los automovilistas deberán transitar por la avenida Eugenio A. Garay, doblar a la izquierda en Virgen del Rosario, continuar por 5 de Setiembre hacia la derecha, circular por Dr. Ramón Frizzola, y reincorporarse a Mariscal López a través de las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
La modernización integral de esta vía estratégica demanda una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA bajo la fiscalización del MOPC. El proyecto comprende 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, contemplando un moderno sistema pluvial, renovación total del pavimento y mejoras en la infraestructura.