La jueza interina Rosarito Montanía imputó por violación de la ley de armas a los exdirectivos de la empresa "Monital S.R.L" Protek, Luis Fernando Fretes y José Joaquín Castillo Samaniego.
Además, la magistrada admitió la querella de la familia de la víctima presentada el pasado 4 de agosto por el abogado Federico Campos Moreira, informó el portal Judiciales.net.
La causa de da dentro de la investigación por la muerte de José Mauricio Benítez (22), quien llevó el vehículo de su hermana sin permiso. Posteriormente, la mujer pidió a un contacto de Protek que encontraran su auto, el pasado 15 de junio.
El vehículo fue localizado en Luque e inició una persecución que terminó en la zona de Puerto Botánico de Asunción, donde uno de los guardias de Protek disparó y mató al conductor. De acuerdo con la Fiscalía, Julián Benítez fue quien lo hizo, mientras que Óscar Tomás Blanco delimitó el perímetro. Ambos estaban habilitados para la tenencia de armas, pero no para portarlas.
Benítez Ojeda está procesado por homicidio doloso, por lo que cuenta con prisión preventiva, mientras que Blanco Ozuna por transgresión de la ley de armas y cumple arresto domiciliario.
Dejanos tu comentario
Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios por haber supuestamente facilitado la liberación de ocho personas privadas de libertad. Son PPL de alta peligrosidad que estaban en el pabellón de máxima seguridad del Centro Penitenciario de Minga Guazú. El fiscal solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
Están procesados Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23). Los cargos son frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, previstos y penados por los artículos 292 y 294 del Código Penal, según el escrito fiscal.
Giménez Zorrilla indicó que los hechos quedaron registrados en las cámaras de CCTV del recinto penal, que son controlados desde una central de monitoreo, donde se encontraba el funcionario Nicolás Barúa Chamorro.
En dichas imágenes se pudo observar a los agentes Romero Aguilar, Mareco Benítez, Alfonso Torres y López Martínez, haciendo el traslado de los reclusos Juan Insfrán, Wilson Rotela y Miguel Insfrán hasta el sitio denominado “espacio de soleo” del pabellón especial.
En el trayecto, al momento de ingresar, Wilson Rotela y al cerrar la puerta de hierro con la cadena de seguridad utilizado como candado, se habría dejado la llave de seguridad puesta, lo que permitió que la puerta se abriera sin dificultad, según la sustentación del procesamiento.
Luego, el agente Pedro López Martínez se retiró sin tomar precauciones para dirigirse al sanitario; en ese momento, Wilson Rotela abrió la puerta de la celda y salió. Acto seguido, procedió a abrir las puertas de las demás celdas colindantes, un total de ocho. Todo esto, según lo expuesto por la fiscalía.
Una vez fuera de los espacios de soleo, los reos Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Queiróz y Juan Insfrán, subieron al techo de rejas de hierro, tipo tejido.
Siempre de acuerdo al escrito fiscal, del citado techo treparon la muralla, donde fue dejado un grillete con la cadena cortada y la llave puesta, que fue incautado posteriormente por el personal policial.
El grupo descendió por un ducto de agua mediante una cañería, arrastrándose por debajo del tejido de alambre perimetral, conocido como “tierra de nadie”. Finalmente, subieron a la garita y se tiraron al exterior del Centro Penitenciario, mediante el uso de sábanas, concretándose la fuga.
Personal de monitoreo
En cuanto a la conducta del personal Nicolás Barúa Chamorro, quien cumplía funciones en el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad, durante el horario de la fuga, según el fiscal Giménez, habría omitido observar las cámaras y no alertó a las autoridades, lo que indica su activa contribución en la fuga de los criminales.
El agente fiscal refirió que el sistema de monitoreo tiene censores de movimiento por cuya razón no se explica cómo no pudo ver que algo estaba pasando. Dentro del proceso de investigación, Giménez Zorrilla, realizó la incautación de los celulares de los sospechosos, los cuales fueron individualizados en el acta de procedimiento.
Recaptura
Uno de los fugados fue recapturado en la madrugada de ayer jueves. Se trata de Fredy González Delvalle, quien cumplía una condena de 40 años de prisión por su participación en una masacre ocurrida el penal de San Pedro, cuando miembros de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC), asesinaron a diez reclusos.
El fiscal Alcides Giménez solicitó un plazo de cuatro meses para la presentación del requerimiento conclusivo. Los imputados permanecen provisoriamente en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del magistrado Carlos Vera Ruiz, del Juzgado de Garantías 3.
Puede interesarle: Investigan supuesto abuso sexual de niña autista de 12 años
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el pedido de desafuero de los jueces de paz, Analía Cibils y Víctor Nilo Rodríguez, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la investigación por el caso conocido como la mafia de los pagarés.
Asimismo, el referido magistrado admitió la imputación contra los actuarios judiciales, ujieres notificadores y abogados de las firmas de cobranzas, y a su vez citó a los imputados para la audiencia de imposición de medidas a realizarse a partir de la segunda quincena del mes de abril.
De acuerdo con la determinación adoptada por el juez Estigarribia, el 22 de abril a las 8:00 de mañana tendrán que comparecer los imputados Ricardo Ramón Cuevas, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Nicolás Antonio Antúnez Tillería. A las 9:30 comparecerán Arturo Javier Ayala Franco, Audrey Jazmín Galeano Mora, hija de Rubén Galeano, expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay.
Te puede interesar: Cámara eximió de prisión a abogado que abofeteó a funcionaria del INTN
Igualmente, el 24 de abril a partir de las 8:00 de la mañana comparecerán Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión y a las 9:30 lo harán Roger Alejandro Medina Quintana, y Melissa Analía Talavera Bogado.
El 25 de abril de 2025 fueron citados por el juzgado a las 9:30 Stella Solans Lezcano Colman, Héctor Manuel Noguera Florentín. Mientras que el 28 de abril a las 8.00 comparecerán Gloria Isabel Morínigo Gill, Rosa del Pilar Lezcano Correa, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg; Fernando Cáceres González, y Blas Antonio Rodríguez Galeano.
El 29 de abril de 2025 a las 8:00 comparecerán los imputados Silvio Gustavo Miranda Barrios, Robert Enrique Santacruz Oviedo, y a las 9:30 Patricia Adriana Parodi Cantero, Sebastián Marcelo Benitez Porzio, y el 30 de abril, el oficial de justicia Hugo Ignacio Lafuente.
Podes leer: Llevaron G. 500 millones en violento atraco a un supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
Mafia de pagarés: jueces deberán admitir imputación contra actuarios, ujieres y abogados
Los jueces de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazu, salieron sorteados para entender en el proceso penal que enfrentan 61 personas, entre ellas jueces de paz, actuarios judiciales, ujieres y abogados de firmas de cobranzas, en el caso conocido como la mafia de los pagarés.
Los citados magistrados deberán admitir la imputación del Ministerio Público y fijar la fecha para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si los imputados serán beneficiados con medidas alternativas a la prisión o si no presentan las garantías correspondientes podría ordenarse la prisión de los mismos.
El magistrado Estigarribia tiene a su cargo la imputación de los jueces de Paz, Analía Cibils y Víctor Nilo Rodríguez. Mientras que el juez Otazú tiene la imputación de Liliana González, exjueza de Paz y de la actual jueza de Paz Natalia Garcete.
Te puede interesar: Chaco: jueza de la niñez dictó sentencia de adopción conforme a la nueva ley
Los delitos que habrían cometido los hoy imputados son prevaricato, producción inmediata de documentos públicos de contenidos falsos y uso de documentos públicos de contenidos falsos. Igualmente, la lista de imputados sigue con los actuarios judiciales del juzgado de Paz de la Encarnación, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Ricardo Ramón Cuevas.
También están imputados los ujieres Audrey Jazmín Galeano Mora, cuyo padre es el abogado Rubén Galeano, extitular del Colegio de Abogados, Nicolás Antonio Antúnez Tillería, y Arturo Javier Ayala Franco.
Asimismo, la nómina de los imputados continúa con: Alfredo René Benítez Cabrera, Jorge René Montiel, Ángel Aníbal Cino Isnardi, José Manuel Fuster Castellano, Lourdes Roció Aranda Benítez, Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión, Roger Alejandro Medina Quintana y Melissa Analía Talavera Bogado y otros.
Dejanos tu comentario
Adicción y violencia: procesan a joven por agresión a su padre de 78 años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Liliana Denice Duarte imputó a un joven de 22 años por el presunto hecho de violencia familiar. El imputado es Miguel Ángel Acevedo Fleitas y fue denunciado por agresión física y verbal a su padre, quien tiene 78 años. El mismo se encuentra en estado de adicción a estupefacientes y alcohol.
Según los hechos investigados, la golpiza ocurrió el 20 de marzo del 2025, alrededor de las 20:00, en un inmueble ubicado en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este. En esa ocasión, el presunto agresor llegó a la casa y exigió comida a su padre, quien ya se encontraba acostado.
Ante la negativa, el joven que se encontraba con los efectos de la droga, comenzó a destruir objetos en la vivienda. Acto seguido, se dirigió a la habitación de su padre y lo atacó a golpes de puño y patadas en diferentes partes del cuerpo.
La víctima logró escapar y buscar refugio en la casa de un vecino, donde fue alcanzado por su hijo y nuevamente agredido. Otro vecino intervino en el acto de violencia e intentó detenerlo, pero también fue atacado y sufrió una herida en la cabeza con una piedra.
Vecinos ya habían realizado el aviso policial y, al llegar los agentes detuvieron al joven, quien se encontraba totalmente descontrolado, según fue reportado ese día. La víctima fue inspeccionada por un médico forense del Ministerio Público, siendo constatadas las lesiones sufridas por el septuagenario.
En su declaración testimonial, el denunciante relató que los maltratos de su hijo son frecuentes y se deben a su adicción, principalmente a las sustancias estupefacientes. Afirmó que el joven constantemente le exige dinero y lo amenaza de muerte si no se lo da.
La fiscal Liliana Duarte, tras contar con elementos incriminatorios, imputó a Acevedo Fleitas por violencia familiar, considerando la gravedad de las agresiones, según el escrito de procesamiento. El mismo está detenido y fue solicitada su prisión preventiva.