Tras la renuncia de Osmar Ludovico Sarubbi de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), los sindicalistas abogan por la salida de sus principales colaboradores. También denuncian presuntos negociados del ex presidente de la aguatera.
"Veníamos denunciando hechos de corrupción y acontecimientos que ponían en riesgo a la institución. Queremos expresar nuestra satisfacción por este desenlace (renuncia de Sarubbi)", manifestó Víctor Ocampo, sindicalista de la Essap, en comunicación con la 970 AM.
Indicó que una auditoria corroboró la denuncia de existencia de las presuntas irregularidades durante la administración de Osmar Ludovico Sarubbi. Además, lo acusan de haber abusado de la "confianza" del presidente de la República.
Sostuvo que Sarubbi "como garrapata" se aferraba a su cargo de presidente de la Essap y que su gestión ya era una humillación a los funcionarios de la aguatera.
"El presupuesto era de 23 millones de dólares y de acuerdo a nuestros técnicos eso era sobrevalorado, denunciamos y hoy día ese trabajo se está por terminar por un valor de cinco millones de dólares. O sea, 16 millones de dólares iban a morfarse los muchachos", cuestionó el dirigente sindical.
Señalo también que la salida de Sarubbi es apenas un inicio del proceso de depuración de la empresa y que su renuncia habría sido por el informe del Banco Mundial sobre corrupción en un convenio entre la Essap y el Consorcio Bella Vista para obras en el Bañado Norte.
En horas de la tarde noche de este martes el ahora ex presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi, posteó en su cuenta personal de Facebook que la renuncia a su cargo fue por motivos personales y agradeció al presidente de la República por haberle dado la oportunidad de estar al frente del ente.