Pte. Franco: En un mes habilitan el Puerto Histórico de las tres fronteras
Compartir en redes
Exactamente dentro de un mes, el 1 de setiembre, será habilitado el Puerto Histórico en Presidente Franco. Las embarcaciones cruzarán hasta la ciudad argentina, Puerto Iguazú.
Para poner en condiciones el puerto, la empresa Acqua Paraná Tour SA realizó una inversión privada por Gs. 1.200 millones. La obra fue finalizada en diciembre del 2016, pero recién ahora será puesta en funcionamiento para el tránsito fluvial.
PRESIDENTE FRANCO
La ciudad Presidente Franco, ubicada en el Departamento de Alto Paraná, es el límite del país bordeado por el río Paraná y el río Monday. Su nombre fue elegido en honor al presidente Dr. Manuel Franco, presidente del Paraguay en 1918.
Presidente Franco pertenece al llamado Gran Ciudad del Este. La zona es conocida como "las tres fronteras", ya que Foz de Iguazú (Brasil), Puerto Iguazú (Argentina) y Pte. Franco (Paraguay) se observan mutuamente en la tranquilidad de los dos ríos que convergen separándolas.
Foto: Gustavo Galeano
Fundado en 1929, se constituye en uno de los puertos más importantes de la región, especialmente para el transporte de maderas y yerba mate.La ciudad se convirtió en la cabecera de otros puertos fluviales como lo son Puerto Indio, Hernandarias, Marangatú y Carlos Antonio López.
Presidente Franco: hallaron muerta a una brasileña en un inquilinato
Compartir en redes
Vecinos de un inquilinato ubicado en el barrio Fray Luis Bolaños de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, alertaron a la Policía Nacional sobre un fuerte olor que provenía de una de las habitaciones alquiladas, ocupada por una joven. Tras ingresar al lugar los efectivos policiales se encontraron con el cuerpo sin vida de la mujer.
Se trata de Zelia Giovana de Souza Pimenta, una ciudadana brasileña de 25 años que sería estudiante de medicina. El cuerpo de la joven fue hallado tendido en la cama, boca abajo, semidesnudo y con hematomas visibles en varias partes, según el reporte de los intervinientes.
El caso fue asignado a la fiscal Viviana Sánchez, quien ordenó la intervención inmediata del lugar por parte de peritos forenses para la recolección de evidencias. Así también solicitó la revisión de cámaras de seguridad en la zona y la toma de testimonios a vecinos y conocidos de la víctima con el fin de esclarecer lo ocurrido.
Según el reporte forense, la mujer llevaba fallecida entre 48 y 72 horas. Se aguardan los resultados de la autopsia para determinar con precisión la causa de muerte y otros datos que puedan ayudar a determinar la causa del deceso.
Según el informe policial, Wilson David Almirón Iberduben, propietario del inquilinato, fue quien tras percatarse del fuerte olor solicitó ayuda a la subcomisaría 11ª del Área 5. Mencionó que hacía días que la joven no era vista fuera de su habitación, hecho que llamó la atención, pero que tampoco la buscaron antes, ya que podría simplemente no estar en el sitio.
Ministerio de Salud abre investigación por muerte de niño en Presidente Franco
Compartir en redes
Tras el fallecimiento de un niño de 8 años que sufría de un aparente cuadro grave de dengue en el Hospital de Presidente Franco y que necesitaba atención en terapia intensiva, el Ministerio de Salud ordenó una intervención y abrió una investigación. El caso fue viralizado por un video en que un médico cuestionó el hecho de que el paciente fuera trasladado hasta un sanatorio a 75 kilómetros en vez de ser derivado a un centro asistencial con terapia intensiva que se encontraba a solo 6 kilómetros.
Ante esta denuncia, la ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán, anunció a través de su cuenta oficial que se ordenó la intervención del Hospital de Presidente Franco, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y la Dirección de Terapias Intensivas, con la intención de dilucidar lo ocurrido con este menor. La titular de la cartera de Salud lamentó el fallecimiento del pequeño y brindó sus condolencias para la familia.
“No toleraremos irregularidades. A través de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, se auditará cada proceso y se tomarán medidas donde sea necesario. La salud de los paraguayos es nuestra prioridad”, señala Barán a través de su cuenta oficial en la red social X.
El pediatra Juan del Puerto, quien realizó el video de la denuncia, aseguró que en muchos casos los amparos judiciales para la derivación de pacientes a sanatorios privados, cuyos servicios luego son reembolsados por el Ministerio de Salud, han sido eficaces en muchos casos, pero que en este caso en particular llama la atención el proceder del sistema de emergencias que pareciera tener tratos con ciertos centros de salud.
Por otra parte, la hermana del menor fallecido continúa en estado crítico, ya que también presenta los mismos síntomas, por lo que los médicos presumen que ambos contrajeron dengue. Así también, la abuela de los menores ha empezado a desarrollar síntomas de la enfermedad y ya fue ingresada al Hospital de Presidente Franco.
Los Saltos del Monday fueron visitados por más de 5 mil turistas de otras nacionalidades, mayoritariamente brasileños, en el año 2024, según datos de los dos complejos existentes en el sitio. Foto: Gustavo Galeano
Saltos Monday fue visitado por más de 5 mil turistas extranjeros en el 2024
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El parque de los Saltos Monday del distrito de Presidente Franco, uno de los dos destinos principales dentro de un tour por la zona Este del país, recibió a más de 5 mil visitantes en el 2024, tomando datos de los dos complejos de acceso al sitio: Parque Saltos Monday, concesionada por la comuna y Parque Aventura Monday, un emprendimiento privado.
El “Parque Saltos Monday” recibió en el año 2024 a un total de 34.722 turistas, de los cuales, 2.851 fueron de otras nacionalidades, principalmente brasileños, según datos proveídos a La Nación/Nación Media, por Armando Cardozo, titular de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Presidente Franco.
El parque se adhirió al Día de los Enamorados que se recordó ayer. El sitio es uno de los destinos más visitados dentro de los atractivos turísticos de Alto Paraná. Foto: Gustavo Galeano
El “Parque Aventura Monday”, también para disfrutar de los saltos recibió a 36.099 turistas, siendo el 8% extranjeros (unos 2.880), de acuerdo a lo indicado por el empresario del complejo, Augusto Scavone. Estos números indican un total de 70.821 turistas que disfrutaron del citado destino en el 2024, de los cuales, 5.731 fueron visitantes extranjeros.
Elva Figueredo, operadora de turismo de la región trinacional, manifestó a La Nación/Nación Media que quienes vienen a conocer los saltos, no hacen comparaciones con las cataratas del Yguazú, porque no es eso lo que buscan, sino “experiencias distintas, en una región que la veían solo como actividad comercial”.
“Es un destino muy preferido por los turistas extranjeros, dentro de nuestro tour por la región, genera un buen movimiento y, de acuerdo a lo que nos indican las empresas con las que trabajamos, los turistas quedan conformes porque terminan conociendo algo que no sabían de la región Este de Paraguay, más allá de las cuatro calles del centro comercial”, agregó la agente de turismo.
“Se trata de saber mostrar nuevas experiencias, aunque otros destinos tengan mayor majestuosidad, es lo que pasa en el mundo, mostramos nuestra gastronomía, costumbres, tradiciones, etc.”, remarcó la empresaria, quien es la vez integrante de la cámara técnica de turismo del Consejo de Desarrollo del Este.
La misma es operadora del único City Tour de Alto Paraná que tiene a visitantes mayoritariamente brasileños, pero también a turistas de otras nacionalidades de América y Europa. Dijo que el movimiento es bueno y hay planes de ampliación de la infraestructura para más City Tour.