Mañana 1º de Agosto a las 10:30 se realizará el acto de inicio de obras del "Memorial y Centro Cultural 1A" en el marco de la conmemoración por el decimotercer aniversario de la tragedia del ex supermercado Ycuá Bolaños.
Para dicho efecto, el Dr. Fernando Griffith, titular de la Secretaría Nacional de Cultura, procederá a la entrega del sitio de obra para la construcción del memorial.
Adjudicación
A inicios de este años se realizó la adjudicación de la Licitación Pública Nacional N° 02/2017 "Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños, tercer llamado, a través de la Resolución SNC N° 509/2017, de fecha 21 de julio del corriente año, a la empresa Barrail Hnos. S.A.
La obra se adjudicó por un monto total de Gs. 14.720.000.000, luego de que la empresa cumpla satisfactoriamente todos los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
En el artículo 4° la Ley N° 4.097/10 se establece que el inmueble será destinado a la instalación de un edificio que sirva para sede cultural y de recordación de la tragedia más grande que vivió el Paraguay en tiempos de paz y que costara la vida a cerca de 400 personas.
Aporte municipal
Cabe destacar que el pasado mes de mayo, el Intendente Municipal de Asunción, Mario Ferreiro, hizo entrega de 1.500 millones de guaraníes a la SNC, correspondiente al 50% del aporte comprometido por la Municipalidad de Asunción, en el marco de un convenio marco de cooperación interinstitucional suscripto entre ambas instituciones.
Este paso constituirá un merecido homenaje a las víctimas del Ycuá Bolaños y de sus familiares, así como un espacio de intercambio cultural y memoria destinado a evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse en el futuro.
Dejanos tu comentario
Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Agentes de la Policía lograron detener este miércoles a dos de los presuntos autores del violento asalto a un supermercado que se registró el lunes pasado en el departamento de Concepción. En el asalto uno de los malvivientes portaba la campera de la empresa asaltada, por lo que se presume que conocían los movimientos que realizaban como la hora y día en el que contaba el dinero.
Según el reporte policial durante la jornada de hoy se realizó una serie de allanamientos donde se logró detener a estas personas. Los procedimientos se realizaron en el barrio San Antonio donde se aprehendió a un individuo y en San Alfredo con un capturado, tras el asalto al supermercado ubicado en el barrio Itacurubí de donde se llevaron unos G. 500 millones.
Uno de los detenidos fue identificado como Luis Milciades Núñez (42), gracias a imágenes de cámaras de seguridad. Esta persona portaba casco a la hora del atraco, pero se realizó el trazabilidad de las cámaras y en un momento tras la huida se descubrió el rostro. Finalmente, las autoridades llegaron hasta su vivienda donde se encontraba el hombre.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Podés leer: Itapúa: intentaron raptar a estudiante a la salida de la escuela
“Según los avances e investigaciones y los videos de circuito cerrado que se estuvieron conectando posterior al hecho de asalto se pudo llegar hasta el domicilio de esta persona. Se evidencia que a siete cuadras se quitó el casco y su rostro de esta persona fue plenamente identificado”, detalló el fiscal Joel Díaz, en el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Durante el procedimiento se incautaron de tres aparatos celulares, dinero en efectivo, prendas de vestir, un bolso, entre otros indicios.
En el asalto habían llegado cuatro personas a bordo de dos motocicletas y uno de ellos portaba una campera de la empresa, aparentemente para acceder al área administrativa y a punta de arma de fuego logró alzarse con G. 500 millones. Las investigaciones en el caso continúan y buscan dar con los demás implicados.
Lea también: CERT-PY investiga aparente venta de datos personales de paraguayos en 2023
Dejanos tu comentario
Llevaron G. 500 millones en violento atraco a un supermercado en Concepción
Cuatro hombres ingresaron hasta el área de las oficinas administrativas de un conocido supermercado ubicado en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción. Los mismos actuaron con suma violencia y se habrían alzado con una millonaria suma, producto de la recaudación del fin de semana.
En las imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo los cuatro sujetos ingresaron hasta el área administrativa y, a punta de armas de fuego, redujeron al personal. Los hombres golpearon en la cabeza a una de las empleadas y al propietario del establecimiento para poder reducirlos.
Según la denuncia presentada por el propietario del local comercial, los asaltantes se habrían llevado más de 500 millones de guaraníes, producto de la recaudación del fin de semana de las diferentes sucursales de la zona. Esta suma de dinero debía ser depositada en una entidad bancaria.
Podés Leer: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Según los datos presentados por la víctima, uno de los malvivientes utilizaba una campera con el logo de la empresa, motivo por el cual no levantó sospechas al ingresar a las oficinas y, posterior a la voz de asalto, creyeron que era una broma hasta que observaron a los demás sujetos que sí utilizaban cascos, camperas negras, anteojos de sol y gorra de manera a cubrir sus rostros.
Ahora los intervinientes se encuentran cotejando datos con los empleados y recabando imágenes de cámaras de seguridad de las diferentes áreas del comercio y de zonas aledañas para contar con mayores datos respecto al método utilizado por los malvivientes y poder contar con algún indicio que los ayude a identificarlos y dar con su paradero.
Lea También: Seguirán las jornadas inestables con ambiente cálido, según Meteorología
Dejanos tu comentario
Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
- Madrid. Europa Press.
Hacer la compra es una tarea rutinaria para muchas personas, pero lo que puede parecer un simple trámite se convierte a menudo en una experiencia frustrante debido a las largas colas en la caja. Elegir la fila incorrecta puede significar un retraso considerable, y aunque muchos intentan hacer cálculos mentales para encontrar la opción más rápida, la realidad es que, en numerosas ocasiones, terminan en la más lenta.
En un intento por solucionar este problema, el ingeniero aeronáutico y divulgador David Gozalo ha compartido en un vídeo un método basado en la observación y en principios matemáticos que, según él, permite escoger siempre la cola más rápida en el supermercado.
Lea más: Esta es la planta recomendada para quienes no saben cuidarlas
¿Cómo funciona el método?
Para desarrollar su sistema, Gozalo analizó detenidamente cómo se comportan los clientes en la fila y qué factores influyen en la rapidez del proceso de pago. Según explica en su vídeo, hay dos elementos clave que determinan el tiempo que tarda en avanzar una cola: la cantidad de artículos que lleva cada cliente y el número de personas en la fila.
“Lo más evidente es que cuantos más artículos tenga un cliente, más tardará en pagar, pero hay un segundo factor que mucha gente no considera: el número de personas en la cola”, señala el ingeniero. Según su análisis, cuando un cliente tiene un carro lleno de productos y está solo, el proceso de pago se ralentiza porque primero debe colocar todos los productos en la cinta, esperar a que sean escaneados, luego embolsarlos y, finalmente, pagar. En cambio, cuando hay dos personas en el mismo carrito, una puede encargarse de colocar los productos mientras la otra los embolsa, agilizando el proceso.
Lea también: El truco definitivo para eliminar el olor a ajo y pescado de tus manos
Calcular la puntuación
Para facilitar la elección de la fila más rápida, Gozalo propone un sistema de puntuación en el que se asigna un valor a cada tipo de cliente. Según su método, los clientes con pocos artículos en la mano obtienen la puntuación más baja, ya que su proceso de pago es rápido. Aquellos con cestas pequeñas reciben una puntuación media, mientras que los que llevan carritos llenos tienen la puntuación más alta.
“Si tienes que elegir entre dos colas, una con varias personas con pocas compras y otra con menos clientes, pero con carritos llenos, lo mejor es optar por la primera”, recomienda. En su análisis, calcula que una fila con varios clientes de compras pequeñas puede avanzar más rápido que otra con solo dos carritos llenos, debido a la eficiencia del proceso de pago en el primer caso.
Otros factores
Además del número de productos y de personas, Gozalo destaca otros aspectos que pueden afectar la rapidez de la fila en el supermercado. Por ejemplo, en tiendas que utilizan un sistema de cola única que distribuye a los clientes en varias cajas, las filas suelen avanzar más rápido, ya que, si una caja se bloquea, los demás clientes pueden seguir avanzando en otras.
Otro fenómeno curioso que menciona en su vídeo es que los supermercados funcionan más rápido cuando hay más gente. “Cuando el supermercado está lleno, todo el mundo quiere irse rápido, los cajeros trabajan a mayor velocidad y los clientes están más activos en embolsar y pagar. En cambio, cuando hay poca gente, el ambiente es más relajado y el proceso se vuelve más lento”, explica.
Con este método basado en la observación y en cálculos matemáticos, Gozalo asegura que es posible reducir significativamente el tiempo de espera en las colas del supermercado. “Las veces que lo he aplicado, ha funcionado”, concluye.
Las claves
En definitiva, la clave está en observar no solo cuántas personas hay en la fila, sino también cuántos productos llevan y cómo pueden afectar al ritmo de la caja.
Asignar puntuaciones: Gozalo propone calcular una puntuación en función del tipo de compra de cada cliente. Los que llevan pocos productos en la mano reciben la puntuación más baja, mientras que los que tienen cestas pequeñas reciben una puntuación media y los que llevan carritos llenos obtienen la puntuación más alta.
Elegir la fila con menor puntuación: En la práctica, una cola con más personas, pero con compras pequeñas suele ser más rápida que una fila con menos clientes, pero con carritos llenos.
Evitar filas con clientes únicos y carritos llenos: Si una persona está sola con un carro hasta arriba, tardará más tiempo en colocar los productos, embolsarlos y pagar.
Dejanos tu comentario
Víctima de asalto se enfrentó a asaltantes y uno cayó abatido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Esta tarde se produjo un asalto a un supermercado por parte de dos motociclistas y cuando se disponían a abandonar el local, la víctima se enfrentó a los delincuentes, se produjeron disparos y uno de los victimarios cayó abatido. El otro huyó del sitió y fue aprehendido en un matorral.
Ocurrió esta tarde a las 15:30 en el supermercado “Conave”, ubicado en el km 13 ½ Lado Acaray, barrio Santa Mónica de Minga Guazú, a 1.000 metros de la Ruta PY02. Fue asaltado el propietario del local, Vilmar Lesmes Salas, brasileño, de 45 años.
Falleció en el lugar Rolando Javier Alarcón Arias (34), con antecedente por homicidio doloso y robo agravado. Estaba a bordo de una motocicleta, marca Kenton, modelo GTR, color azul con negro, sin chapa. Portaba un arma de fuego tipo revolver, calibre 22, marca Doberman.
El supuesto cómplice del hecho de asalto, Rosalino Fernando González Villalba (30), fue aprehendido a unos 200 metros del lugar del hecho, escondido en un matorral. El mismo tiene antecedente por la Ley 1340 (tráfico de drogas), hurto agravado. De su poder también fue incautado un arma de fuego, tipo revolver, calibre 22, marca Doberman y parte del dinero robado supuestamente.
Puede interesarle: Fiscala imputó a hombre alcoholizado que golpeó con violencia a su pareja
El comisario Enrique Velázquez, jefe de la subcomisaria 14, explicó a La Nación/Nación Media que los dos motociclistas llegaron al sitio y uno de ellos si dirigió directamente a la caja del supermercado, donde se encontraba el comerciante y allí lo redujo, para luego apoderarse del dinero, unos 20.500.000 guaraníes, más 300 reales.
Todo fue muy rápido y cuando ya salía el delincuente, el comerciante lo siguió y al llegar a la calle se produjo un enfrentamiento a tiros, cayendo al suelo abatido uno de los asaltantes, según lo explicado por el comisario Velázquez, en base a los datos recabados.
El comerciante entregó su arma de fuego, una pistola, marca Taurus, calibre 9 mm, con carnet de tenencia de arma expedido por la Dirección de Material Bélico y carnet de portación de armas de fuego, expedido por el Departamento de Portación de Armas de Fuego de la Policía Nacional.
El jefe policial dijo que, con la presencia del fiscal Gabriel Segovia, se procedió a la revisión del motociclista abatido y se encontró dentro de su ropa interior, el dinero sustraído al comerciante.
Puede interesarle: La tropa scout más antigua del país cumplió 86 años