Ante las acciones penales iniciadas por los anteriores propietarios de Electrofácil, cuya única intención es confundir a la opinión pública por carecer de fundamento, Grupo Unicomer manifiesta, reitera y comparte con la opinión pública algunos hechos concretos:
En mayo de este año, Grupo Unicomer concluye una auditoría interna que reflejó lo siguiente:
a. Previo a concretar la venta de la sociedad a Grupo Unicomer (Unicomer Latin America Co. Ltd.), en diciembre 2015, se crea una cartera de créditos con simulación de operaciones que incluían entre otros: solicitudes de crédito, pagarés, recibos de cobros, registros contables, reportes financieros, etc., para reflejar ganancias inexistentes y una condición diferente a la realidad económica de la empresa.
b. Antes de la venta se toman acciones concretas para esconder la cartera falsa de créditos, con el fin de que la auditoría contable no la detecte y pos compra, la auditoría interna de Grupo Unicomer no tenga acceso a toda la información detallada y no pueda detectar el fraude.
Cartera Total Comprada
Cartera Ficticia
Cartera Real
Por lo anterior, la sociedad Unicomer Latin America Co. Ltd., el 25 de mayo de 2017, presentó una denuncia ante el Ministerio Público.
Grupo Unicomer no adeuda suma alguna a Luis Saguier ni a Gabriel Mersán.
En la venta de las acciones se acordó un precio determinado, el cual se pagó, habiendo quedado retenida una suma aproximada al 10% del valor de venta en concepto de garantía de las declaraciones que los vendedores hicieron a Grupo Unicomer. El plazo de retención termina en diciembre de 2020.
Grupo Unicomer concretó el 24 de diciembre de 2015 la compra de Wisdom Product S.A.E.C.A, propietaria de la cadena Electrofácil, acordando la continuidad de sus ex dueños Luis Saguier y Gabriel Mersán a cargo de la operación de la empresa y su actividad comercial, tomando todas las decisiones del día a día de la empresa, tales como firmas de contratos, firma de cheques, compra de activos, contratación de personal, entre otros, lo que puede ser fácilmente evidenciado con documentos y testimonios de los empleados de la empresa. Lo mismo ocurrió con Néstor Añazco, en su calidad de gerente Financiero.
Luis Saguier suscribió como Gerente General todos y cada uno de los balances e informes regulatorios presentados a la Comisión Nacional de Valores hasta el mes de marzo de 2017 inclusive. Esta información es pública y puede ser accedida en http://www.bvpasa.com.py/emisor.php?idems=136&cod=WIS
Luis Saguier permaneció como director de Electrofácil hasta su remoción el 11 de mayo de 2017. Esta información es pública y puede ser accedida en http://www.bvpasa.com.py/emisor.php?idems=136&cod=WIS
Luis Saguier suscribió varios contratos de compraventa de cartera en el 2016 y hasta abril de 2017 por valores considerables.
En solo uno de los contratos acordó una venta al crédito a la Compañía adminsitradora del Paraguay S.A (Efectivo Ya), por un valor aproximado de Gs 28.000 millones, con compromiso de pago que venció en marzo 2017 y sin haberse concretizado ninguno de los pagos, entre marzo y abril 2017, realizó una compra de cartera no autorizada a esta misma compañía por un valor aproximado de Gs 42.600 millones.
En total, realizaron operaciones de este tipo con la citada empresa y otras tales como RAPIDCOB S.A., AGROINDUSTRIAL ACARAY S.A. (Aprobado Ya), entre otras, por valores cercanos a los Gs. 200.000 millones.
Gabriel Mersán participó activamente representando a Wisdom Product S.A.E.C.A., en la compra de las diferentes líneas de negocio y también aprobaba la compra de diferentes activos, y ejecutó esta función desde la venta de la empresa desde diciembre 2015 hasta su remoción en mayo 2017.
Nestor Añazco actuó como gerente Financiero bajo un contrato de servicios hasta la terminación de su contrato de servicios en mayo 2017.
Durante el 2016, firmó sin tener poder ni autorización del directorio, contratos de compraventa de carteras disponiendo de créditos/activos de Electrofácil.
Por tanto, estas personas continuaron en total control, administración, disposición y actuación en nombre de Electrofácil hasta mayo de 2017.
Administraban a más de 1.300 colaboradores y manejaban toda la relación de la empresa con los entes reguladores, bancos, bolsa de valores y proveedores.
Además de ser los responsables de la operación firmando cheques y demás documentos. Justamente por las actuaciones que estas personas realizaron luego de la venta de la empresa, se ha formulado una nueva denuncia ante la Fiscalíaa General del Estado.
Por lo anterior, la sociedad Wisdom Product S.A.E.C.A., el 5 de junio de 2017, presentó una denuncia ante el Ministerio Público.
La primera denuncia, presentada por Grupo Unicomer, se encuentra paralizada por una recusación presentada por estas personas.
Sin embargo, el dia 6 de junio la empresa es víctima de un allanamiento realizado por la fiscala Teresa Sosa, apenas unas horas después que se recibió una denuncia en una unidad fiscal que ella interinaba y presentada supuestamente por delitos infórmaticos, casualmente por Saguier y Mersán; justo al día siguiente de que se formulara contra ellos la segunda denuncia, por sus actuaciones en el manejo de Electrofácil.
Habiendo dos denuncias previas, contra los mismos sujetos, llama la atención la celeridad, agresividad y casi ensañamiento de la fiscala Teresa Sosa.
Más aún que actuó sin verificar los mínimos elementos sobre la verosimilitud de la denuncia.
Si lo hubiera hecho, habría notado que Luis Saguier y Gabriel Mersán mintieron cuando señalaron que fueron contratados como "asesores externos", pues todos los documentos agregados y testimonios producidos en ambas denuncias del Grupo Unicomer, prueban de manera irrefutable que estos sujetos continuaron con el control operativo de Electrofácil.
Creemos que ha sido más que nada un acto mediático con el fin de desviar la atención al hecho concreto de que una empresa extranjera que decide invertir en Paraguay es víctima de un fraude por valores millonarios.
Grupo Unicomer es un grupo serio y responsable, con más de 15.000 empleados distribuidos en 1.000 tiendas en 24 países.
Por ende, reitera que la operación de la cadena Electrofácil continuará de manera normal, consolidando su posicionamiento en el mercado paraguayo, y reforzando bajo un nuevo liderazgo la relación transparente con sus clientes, inversores, tenedores de bonos y proveedores y protegiendo el trabajo de sus más de 1.300 colaboradores.