Ramón Jiménez Gaona, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció públicamente que demandará -ante los estrados judiciales- al empresario Aldo Zuccolillo, por supuesto daño moral a su gestión como empleado público.
"Nos jactamos de ser el Gobierno más transparente de la historia del país. Publicaciones pretenciosas y falaces no cambiarán esa realidad", afirmó el secretario de Estado esta mañana en conferencia de prensa.
Jiménez Gaona arrancó la rueda de prensa afirmando que el llamado superviaducto, obra emblemática para el Gobierno según recalcó, tuvo un costo inicial estimado a los US$ 23.700.000 al cambio actual. Obra que se construyó finalmente por US$ 21.800.000.
"Adjudicación de 9% menos del costo estimado. No hubieron sobrecostos y se terminó en plan. Las modificaciones realizadas al diseño -antes de la construcción- significaron un costo extra pero fue restado de las ganancias de la empresa. De eso no se hace eco ni ABC ni Última Hora", dijo.
Por otra parte, el alto funcionario manifiesta que conoce a Ernesto Dos Santos, representante de la empresa Isolux Corsán, como también a directivos y propietarios de empresas del sector de la construcción, tanto nacional como internacional.
“deberá rendir cuentas”
En lo último, Jiménez Gaona se refiere a las publicaciones de un periódico nacional sobre la empresa constructora del Superviaducto, la española Isolux Corsán. "Todas las empresas internacionales que operan en un país lo hacen por medio de una representación. Lo que los representantes digan a sus patrones sobre sus gestiones es de entera responsabilidad de ellos", dijo.
Añadió que Dos Santos debería tener un contrato de representación donde se fije el método de pago de sus servicios. "Isolux representó en 6 licitaciones en nuestro país y ganó la más pequeña. Isolux presentó la menor oferta en la licitación de la ruta Curuguaty-Villa Ygatyimi. Pero fue descalificada por cuestiones técnicas-financieras en una obra de US$ 52 millones", afirmó.
En ese marco, Jiménez Gaona aseguró estar "hastiado de las mentiras de ABC Color", según afirmó. "Este medio solo busca destruir la imagen de transparencia por la cual trabajamos. En honor a mi familia, legado de mis hijos, por el Gobierno, he decidido demandar al Sr. Aldo Zuccolillo por los daños morales ante los estrados judiciales", dijo.
“Perjuicio no puede ser gratuito”
Añadió que "tanto perjuicio a la persona no puede ser gratuito". Aclaró que no es un ataque a la libertad de prensa. Sino la manifestación "de un servidor público harto del atropello e impunidad con la que actúa Zuccolillo, quien se jacta de demócrata y guardián de la moral, que a lo largo de su vida ha demostrado lo contrario", dijo.
Señaló -además- que defiende la libertad pero objeta la "enferma utilización de su periódico, para tratar de controlar el país a su antojo y capricho, en defensa y beneficio de sus mezquinos intereses".
"Este señor recurre al chantaje. Ha podido doblegar a la mayoría de sus victimas. Conmigo no. Vine con el objetivo de devolver al país lo que me dio. Trabajando por un país mejor con resultados que están a la vista. Con reducción de costos y obras de calidad a plazos más cortos", afirmó.
Finalmente, declaró que el "Zuccolillo es el principal mentiroso y ladrón del Paraguay, quien cada mañana con sus tapas llenas de odio, roba la esperanza de los paraguayos de vivir mejor".