- POR ÓSCAR DISTÉFANO – GN.
Después de cumplir una gran campaña en el Abierto de Australia, donde en singles fue semifinalista y en dobles finalista, el tenista paraguayo Dani Vallejo y su equipo, conformado por su entrenador Ramón Delgado y su papá Gustavo, preparan su salto al profesionalismo.
Al respecto y mientras Dani aún se encuentra en Australia, La Nación abordó a su papá para conocer detalles de lo que se viene para el juvenil y talentoso tenista. “El calendario se va haciendo trimestralmente, eso lo prepara su técnico con Gustavito y conmigo. Es difícil tener eso con exactitud porque de repente surgen cosas y hay que hacer cambios. Por ejemplo, él no iba a ir a Australia por el alto costo, iba a jugar unos Futures en todo ese tiempo en Centroamérica, pero después la Federación Internacional de Tenis (ITF) le ofreció una beca para que vaya a Australia y mediante eso él pudo viajar porque prácticamente tenía cubierto casi el 100 por ciento”, agregó.
“De lo contrario iba a ser muy difícil, ya que solamente en pasaje de Dani y un entrenador, porque no puede ir solo, eran como 8.000 dólares, era muy complicado y gracias a la beca de la ITF él se fue a Australia”, sostuvo su papá.
EL PLAN
Teniendo en cuenta que Dani cumple 18 años en abril próximo, Gustavo comentó el plan para lo que se viene en este 2022: “Él va a mezclar torneos juniors con profesionales. En principio solo va a jugar torneos grado A, que son los más importantes, que dan más puntos, y los Grand Slam. Está planeado que él juegue Roland Garros y Wimbledon; el US Open está un poco lejos, así que no se puede asegurar, pero los abiertos francés e inglés está planeado que juegue, y algunos torneos grado A”.
PREFERENCIA
En la escala de puntos, los torneos que más puntean, después de los Grand Slam y los grado A, son los grado 1, que ya no le sirven porque tiene que llegar hasta la final para sumar, después vienen el grado 2, grado 3, grado 4 y grado 5, este último es el que da menos puntos y Dani ya no los va a jugar. En cuanto al retorno de Dani, señaló: “Vuelve el 31 a Asunción, va a descansar toda la semana, ya que se le nota muy cansado, hay un viaje de 14 horas, entonces la semana del 31 de enero al 5, 6 de febrero, va a descansar. Él empezará el lunes 7 con el reacondicionamiento físico por dos semanas, y después va a jugar algún torneo, ahí todavía no está definido si juega un grado A en San Pablo o un Futures en Centroamérica”.
“Después va a la Copa Davis en Bulgaria el 4 y 5 de marzo, de ahí vuelve a Asunción, a partir de aquí ya son todos torneos Futures de 15.000 y 25.000 dólares hasta donde empieza la temporada de polvo de ladrillo, dónde él iría a Milán para el torneo grado A, previo a Roland Garros. Después jugaría un torneo preparatorio para Wimbledon y luego el Grand Slam londinense”.
EL CUARTO PARAGUAYO
Daniel Vallejo es el cuarto tenista paraguayo que llega a una final de Grand Slam Junior, detrás del gran Víctor Pecci, Rossana de los Ríos y Montserrat González. Lo hizo en dobles, pero en singles quedó en la semifinal.
VERGARA, SUBCAMPEÓN
Martín Vergara cerró también un buen capítulo en el Mundial Juvenil J1 de Salinas, Ecuador, donde ayer se quedó con el subcampeonato tras caer en la final ante Nicholas Godsick (EEUU), 2-6, 6-4 y 6-2.