La Comisión de Seguimiento de la Organización Deportiva Suramericana comenzó a trabajar el miércoles en Asunción e informó los avances para los XII Juegos Suramericanos 2022.
Esta gran justa deportiva, la más grande de la historia a ser llevada a cabo en Paraguay, reunirá a miles de personas del 1 al 15 de octubre del 2022 entre atletas, árbitros, entrenadores, voluntarios y dirigentes.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo y de la Odesur, el paraguayo Camilo Pérez destacó la gran convocatoria que tendrá el evento. “Son muchos los puntos importantes de los Juegos Asunción 2022 en números. Vienen más de 4.500 atletas, 1.600 oficiales entrenadores y apoyos a las delegaciones, 1.200 árbitros, además detrás de estas personas, hay cientos de interesados que acompañarán estos Juegos”.
La ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales, valoró el esfuerzo de todos los sectores para una mejor organización. “Hicimos un pedido a la Odesur para que se pueda cambiar la fecha de los Juegos y nos respondieron positivamente, lo que nos permitió tener un poco más de tiempo para prepararnos y que no falten los recursos para llevarlo a cabo. También permite a los atletas mismos proyectar su preparación de cara a los Juegos con un buen tiempo que les permita trabajar en su llegada de la mejor manera”,
Mientras que el vicepresidente de la Comisión de Seguimientos, Mario Moccia, dijo: “Estamos muy contentos por todos los avances. Con mucha satisfacción vemos que son significantes. Hemos visto informes de presupuestos, del área técnica, se ha avanzado en lo que respecta a la infraestructura, se ha trabajado en áreas como alojamiento y alimentación para los participantes”, valoró el dirigente.