POR, MARTÍN VILLAGRA, martin.villagra@gruponacion.com.py

La paraguaya entrena en Bogotá con la selección colombiana de boxeo. Peleará en el Preolímpico la chance clasificatoria a Tokio 2020.

Varias veces recibió golpes que la dejaron con los ojos morados, la cara marcada con rayones y moretones. En su deporte eso es normal y ella está acostumbrada. Como un hobby fueron sus inicios en el boxeo cuando apenas tenía 11 años. Solía acompañar a las prácticas a su papá, quien hasta hoy es entrenador. Debutó a los 14. “Puedo decir que vengo siguiendo los pasos de papá. Soy violenta, más cuando siento que el rival quiere ser superior a mí”, cuenta a La Nación desde Colombia la boxeadora paraguaya Minerva Montiel.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se marchó en silencio y pocos saben de sus pasos en el pugilismo. Está en Bogotá y es la cuarta vez que viaja hasta ahí. Actualmente entrena con integrantes de la selección colombiana de boxeo. Llegó el 10 de febrero y se queda hasta el próximo 12 de marzo. Posteriormente, irá a Buenos Aires, Argentina, para el clasificatorio olímpico, a realizarse del 24 de marzo al 4 de abril. “Estoy aquí gracias a las gestiones del Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Especialmente, gracias a las gestiones de Juan Carlos Quiceno, médico colombiano que trabaja para el Comité Olímpico Paraguayo. Gracias a Dios lo tenemos en Paraguay, el se encargó de todos los contactos”, refiere Minerva.

En su categoría clasifican tres para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La eliminatoria es entre postulantes de toda América. “Está reñida la cosa, pero ahí estaremos peleando, con uñas y dientes. Es eliminación directa, una vez que pierdas el combate”, explica. Esperanzada en ser la primera mujer boxeadora que haga historia en Paraguay, cree que pronto lo va lograr y asegura que no habrá descansos hasta conseguir sus sueños.

“Mi objetivo inmediato es llegar de la mejor manera al clasificatorio y conseguir el pase para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Estar ahí es el mayor sueño de todo deportista olímpico”, añadió. Cuenta que actualmente Colombia está muy bien a nivel boxístico. Ese país de Sudamérica obtuvo dos medallas en los últimos juegos Olímpicos de Río 2016. Y para la paraguaya, “no hay nada mejor que estar entrenando entre los mejores”.

MADRUGANDO

Minerva Montiel cuenta que madruga todos los días. Se levanta a las 4:30 y se prepara para ir a entrenar. El primer turno arranca a las 6:00 y va hasta las 8:00, aproximadamente. El segundo turno se inicia a las 15:00 y va hasta las 17:30. “Estoy súper contenta de estar acá entrenando. Otros países se unieron. Estamos haciendo topes y amistosos. Así veo en qué tengo que ir mejorando”, precisa.

Estuvo observando posibles rivales y estudiando qué tácticas usar. Perú, Brasil, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana y Colombia son los países que fueron a su lugar de entrenamiento. Se siente bastante confiada con los trabajos realizados hasta la fecha.

CAMBIO EN LA DIRIGENCIA

Para Minerva Montiel, lastimosamente el boxeo en Paraguay estuvo mal por culpa de la mala dirigencia que ha tenido años tras años. Hubo poca colaboración de los entrenadores y los atletas cayeron en bajones en medio de todos los problemas.

“El deporte es lo mejor que puede haber para una persona. Uno crece y ve las cosas tan distintas cuando hace algún tipo de activad. Tiene una vida diferente a los demás. Comienza a aplicar en su vida hábitos saludables y no hay nada mejor que estar bien con uno mismo”, agrega la atleta paraguaya.

Espera que la nueva dirigencia, encabezada el presidente Daniel Montiel, comience a desarrollar más eventos para que más chicos se unan y sigan practicando boxeo. “Somos una familia. Con ayuda de los dirigentes, profesores y alumnos podemos lograr grandes cosas. Y a nivel internacional nos respeten, y ya no nos vean por debajo del hombro”, concluyó.




Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz