Hoy comienza en Chile (10:00 de Paraguay) el torneo femenino de naciones más importante del tenis, la Fed Cup. En la Zona I Américas, siete países, incluido Paraguay, luchan en el Club Palestino por los dos cupos disponibles para la ronda clasificatoria al Grupo Mundial II.
Paraguay siempre ha dado lucha en la competencia y le avalan las cinco finales de las últimas seis temporadas en las que se consagró campeón zonal en dos oportunidades (2015 en México) y 2018 (en Asunción, Club Internacional de Tenis).
El conjunto paraguayo tiene libre en la fecha y el debut será mañana frente a Venezuela en el marco del Grupo I. Colombia es el rival más fuerte y tiene en sus filas a la ascendente María Camila Osorio, raqueta número uno, quien el año pasado ganó el Abierto de los Estados Unidos en Junior.
Verónica Cepede es la singlista número uno de Paraguay, la dos es Lara Escauriza y juntas jugarán el dobles. Lara Escauriza hará su debut absoluto en la competencia. Montserrat González, una habitué del equipo paraguayo, viene recuperándose de una lesión de cadera y este año quedó al margen. Sin embargo, “Montse” fue invitada por la Asociación Paraguaya de Tenis (APF) para hacer grupo y se encuentra en Chile con la comitiva. De hecho, ya viene entrenando con normalidad, pero todavía le falta ponerse a tono en lo físico para volver a la competencia en el circuito profesional.
Todas las delegaciones están instaladas en las dependencias del Club Palestino.
NUEVO FORMATO
Los países están divididos en dos grupos. Las dos mejores selecciones pasan a disputar los partidos finales; es decir, el A1 enfrenta al B2 y el B1 choca con el A2. Los equipos que ganen clasifican a los Play-offs de la Fed Cup. Allí estos dos países de América, más dos de Asía y Oceanía, y más cuatro de Europa y África se enfrentarán a los ochos países que perdieron las “qualifiers” (el paso previo para llegar a las finales de la Fed Cup).