Los Juegos Olímpicos de Tokio se desarro­llarán del 24 de julio al 9 de agosto de este año. El maratonista paraguayo Derlys Ayala, quien fue el primer paraguayo clasi­ficado (Marca A) para la mayor competencia depor­tiva del mundo tras ser campeón sudamericano en Argentina, se encuentra aclimatándose en Colom­bia desde el 2 de enero.

Ayala cuenta con todo el apoyo multidisciplinario del Comité Olímpico Para­guayo (COP), mediante el cual se concretó que rea­lice una aclimatación en la altura en el municipio de Paipa, que está localizado en la parte centro-oriental del país y noroccidental del departamento de Boyacá, sobre la Cordillera Orien­tal de Colombia, a 2.525 metros sobre el nivel del mar.

Derlys Ayala.

“Estamos iniciando la pre­paración para los Juegos Olímpicos de Tokio. Tene­mos siete meses de trabajo duro en la altura. Empe­zamos los entrenamientos diarios a las 07:00 con tra­bajos en la montaña. El 8 marzo tenemos la primera prueba, que va ser en Japón. Como para ir viendo cómo va ser la adaptación al cam­bio de horario. No vamos a ir 100% a esa prueba”, explicó Derlys Ayala. La diferen­cia horaria es de 14 horas entre Colombia y Japón (12 entre Paraguay y Japón). Es por eso que la adaptación al horario es fundamental para garantizar una afec­tiva participación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La prueba de maratón será en la ciudad de Sapporo, distante a unos 800 kiló­metros de Tokio y la Villa Olímpica, por lo que habrá que decidir cuántos días antes de la prueba se rea­liza el viaje con destino a Japón.

Déjanos tus comentarios en Voiz