La bandera paraguaya se estampa en el desierto de Arabia Saudita, con la presencia de tres pilotos y un copiloto en el Dakar 2020, que arranca el domingo con la presencia de más de 550 pilotos, quienes competirán sobre cerca de 8.000 kilómetros en autos, camiones, motos y quads.
El corredor de quads Nelson Sanabria es el más experimentado en la representación guaraní, con 6 carreras sobre la espaldas, todas ellas finalizadas, alcanzado su mejor desempeño en la edición 2015 con un honroso cuarto puesto en la carrera que se escenificó en Argentina, Bolivia y Chile.
Ahora llega a la lejana Arabia con el sueño genuino de salir campeón o por lo menos subir al podio. Para ello se enfocó en los últimos meses trabajando duro en la altura del Cerro Hû de Paraguarí.
En motos, Blas Zapag (hijo) hará su primera experiencia a los 28 años, con la intención de la hazaña de finalizar la exigente prueba.
Mientras que en autos, Blas Zapag (padre), con 54 años, hará su tercera competencia, buscando superar su registro del 2017 cuando concluyó en la plaza 38.
Los tres corredores realizan hoy bien temprano otro recorrido para la adaptación al suelo, la temperatura y la máquina, antes de la verificación correspondiente de sus respectivos vehículos para esperar el momento de la partida, el domingo.
PRIMERA VÍCTIMA
La tripulación checa, conformada por el piloto Martin Kolomy y su copiloto Jirí Stross, del equipo MP-Sports, abandonaron el Dakar, tras un aparatoso accidente sufrido a bordo del Ford Raptor RS Cross Country, durante el Shakedown o prueba de preparación que se realizó a unos 50 kilómetros al norte de Jeddah, punto de partida del Rally Dakar 2020. El estado de ambos no reviste gravedad, no así la máquina, que aterrizó en la parte delantera después de un salto, rodó sobre el eje longitudinal y terminó sobre sus ruedas con grandes daños.