Debido a los últimos hechos de público conocimiento, la presidenta de la Confederación Paraguaya de Patinaje aclara.
A los dirigentes y deportistas en general, ante la publicaciones en medios de prensa hago esta aclaración por única vez. Me ha sorprendido la denuncia penal contra mi persona del patinador Víctor López, el que ha negado haber otorgado un poder para el manejo de una cuenta en el Banco Nacional de Fomento, cuenta que afirma desconocer.
En primer lugar, es imposible que desconozca la existencia de dicha cuenta cuando que la Secretaria Nacional de Deporte acreditaba en dicha cuenta el importe de la beca.
En segundo lugar, es imposible que desconozca que yo, mediante el Poder que otorgó, cuyo testimonio se me entregó, realizaba pagos por su cuenta y orden e incluso le pagaba la tarjeta del Banco Itau mediante la cual el abonaba su gastos en el exterior.
En tercer lugar, pero lo más importante, ya fue presentada en la fiscalía la transcripción notarial de los mensajes de WhatsApp, en donde consta que el mismo día en que se realizaban los pagos que habían sido ordenados por él, yo enviaba las fotos de los respectivos comprobantes, pagos que fueron solicitados por él y aprobados cuando recibía las constancias.
Por lo expuesto aclaro que he administrado los fondos de su cuenta del BNF, siempre cumpliendo instrucciones recibidas de parte de él, pagando cuentas pertenecientes a él o realizando transferencias indicadas por él, de los cuales cuento con todos los documentos respaldatorios de las entregas realizadas, que ya fueron presentados en la fiscalía.
Es importante resaltar que la denuncia es utilizada por parte algunas personas interesadas en desestabilizar a la Confederación Paraguaya de Patinaje, las que realizaron manifestaciones tendenciosas cuestionando mi gestión al frente de la institución. Estas personas perfectamente individualizadas, con intereses personales pretenden desconocer hasta las decisiones adoptadas por la máxima autoridad de nuestra institución que es la Asamblea General.
Al asumir la presidencia de la CPP, lo iniciamos sin contar con recurso alguno y gracias a las gestiones realizadas, logramos recibir importantes aportes de la SND y del Comité Olímpico Paraguayo que hemos honrado con rendiciones de cuentas en los estamentos correspondientes, además de la Asamblea con la aprobación de la memoria, balances y estados de resultados al cierre del año 2.018 con resultados muy positivos.
En ese orden de cosas, la cuestión judicial seguirá su curso en ese ámbito y lo referente a las diferencias dirigenciales lo trataremos en el ámbito deportivo.