Paraguay defiende este año en Colombia el título de la Copa Federación (Fep Cup), que obtuvo el año pasado en las instalaciones del Club Internacional de Tenis de Asunción y va por revalidar la corona que le permita pelear una vez más por el ascenso al Grupo Mundial II (como en el 2015 ante Serbia y 2018 ante España, ambas ocasiones de visitante). La serie será en la altura de Medellín, en el club Campestre, Sede Llanogrande, entre el 6 y 9 de febrero. El debut del conjunto compatriota será ante México.
Verónica Cepede, la número 1 del tenis paraguayo, fue abordada por el sitio oficial de la Copa Federación (Fep Cup) en español durante su gira actual por los Estados Unidos. Entre otras cosas, dijo: “Dos compañeras se están recuperando de lesiones, pero vamos a llegar bien. Está volviendo Montserrat González (número 2) de una lesión y Lara Escauriza (número 4) tuvo una operación. Ellas están haciendo una pretemporada fuerte para llegar de la mejor manera a Medellín”. “Vero” tiene fe y ve que el sorteo ha sido bueno para Paraguay. “Nuestro grupo es bueno, comparándolo con el B, que es mucho más cerrado”.
FAVORITAS
Cepede es la segunda jugadora que más veces representó a Paraguay en la Copa Federación (Fep Cup), con 44 presencias, superada solamente por Larrisa Schaerer, ya retirada, que disputó 50. “Somos favoritas en las siembras, pero no sé si en juego por la inactividad de algunas de nuestras jugadoras. Muchas veces vencimos a quienes no creíamos y perdimos con quienes en los papeles previos no debíamos. Nos pasó mucho en el último tiempo”, sentenció la número 1 y mejor ranqueada de Paraguay.
Daniela Seguel, número 1 de Chile, selección que está en la serie B, dijo a la Fep Cup que “sin dudas Paraguay y Brasil aparecen como los equipos más fuertes y equilibrados. Puerto Rico, con Mónica Puig a la cabeza, tiene la fortaleza que te da una top 100”.