Luego de la intensa primera semana del rally raid más difícil del mundo en las dunas peruanas, el Dakar 2019, lo positivo es que los dos únicos representantes paraguayos siguen en carrera
En tal sentido, “El León Guaraní” Nelson Sanabria, en su sexta presencia de forma consecutiva y Andrea Lafarja, en su primera experiencia, lograron salir “vivos” de la etapa maratón.
Sanabria, desde Arequipa, se refirió sobre esta primera mitad de la competencia: “Fueron días muy duros y para completar, el viernes, apenas a los 22 kilómetros aproximadamente, explotó el amortiguador delantero derecho del quads. Luego de todas las tragedias que ya tuve me pasó eso. Realmente, no podía creer y para colmo me quedaban un poco más de 350 kilómetros por recorrer. En esas condiciones podía andar máximo a 60 kilómetros por hora. Para que no salga la rueda y hay dunas que se deben atropellar únicamente a fondo. Con el Jesús en la boca, atropellando todas las huellas de los camiones de los autos, choqué con una camioneta, un camión, una moto. Rocé con una UTV. Casi nos fuimos a los puños, estuve desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche arriba de la máquina. Me quedaba una trepada, donde habían unos 20 vehículos atascados y no había forma de pasar. Atropellé y comencé como podía por las crestas de las dunas, que estaban en los costados y milagrosamente pude pasar. Si no pasaba esas dunas, me quedaba a vivir ahí, pero lo conseguimos a 40 kilómetros para completar esta odisea. Pero llegamos a Arequipa, modo supervivencia. No era esa la idea, dolor total por que así es el Dakar. Nunca pensé en abandonar y desde hoy a luchar de nuevo”.
Por su parte, Andrea Lafarja, en la categoría camionetas con su Proto Toyota Hilux también logró cerrar la primera parte y al completar la etapa maratón destacó: “Estoy llorando de alegría. Le ganamos junto a mi copiloto a la etapa maratón. Llegamos al final, fueron más de 13 horas de carrera. Dunas, ríos secos, talcales, piedras, durísimo todo. Logramos lo que parecía imposible. Vivan las mujeres. Vamos Paraguay”.
Hoy se cumple la sexta etapa, que une Arequipa con San Juan de Marcona. En total son 838 kilómetros, de los cuales 502 son de enlace y 336 de especiales.