Por Martín Villagra, periodista, martin.villagra@gruponacion.com.py
Montserrat González tiene para el 2019 importantes compromisos, uno de ellos es el Panamericano de Lima, Perú. A dicho evento clasificó automáticamente tras ganar la Medalla de Oro en los Juegos Odesur de Cochabamba, Bolivia. Se fija metas altas como objetivos, como rondar el top 100/110 del ranking femenino para finales del próximo año. Le gustaría tener una revancha contra la checa Karolina Pliskova (actual número 8 del mundo), a quien enfrentó sin suerte en primera ronda del US Open en el 2016 cuando logró su mejor ranking. La tenista paraguaya le tuvo este año contra las cuerdas, incluso le arrebató un set a la española Garbiñe Muguruza, quien durante la serie España-Paraguay por la Fep Cup, en Murcia, era la número tres del mundo.
Tampoco olvida aquel partido contra Karolina Pliskova en la llave principal del US Open 2016, su única presencia en un Grand Slam tras pasar la fase clasificatoria.
“Antes de entrar, íbamos por el túnel. Me temblaban las piernas, que daba miedo. No sabía como iba hacer. Intentaba reaccionar y no podía. Me pesaban 800 kilos cada pierna. Fue una experiencia inolvidable, obviamente única. Espero estar pronto ahí otra vez. Sí, me veo jugando otra vez con ella. Me encanta jugar en cemento y tener una revancha en el US Open contra Pliskova”, se propone “Montse”.
TAMBALEÓ MUGURUZA
La serie por la Fep Cup en Murcia entre España-Paraguay, por el ascenso al Grupo Mundial II, también marcó a fuego a Montserrat González. Tuvo su chance de ganarle a Gabriñe Muguruza, en aquel entonces número tres del mundo y estrella del equipo español. Se adjudicó un set (el segundo) y le hizo tambalear en el primer y tercer chico. “Fue una muy buena experiencia. Yo dije en la entrevista que me hicieron, que ‘volví a sentirme una jugadora profesional de tenis’. Al estar ahí parada y al hacerle ese partido”, rememoró.
MEJOR RANQUEADA
“Montse” cerró el año en el puesto 370 del ranking mundial. No era lo que esperaba, pero se presentaron algunos problemas que le obligaron a dejar el circuito antes de tiempo. Quiere mejorar su posición. Ese es uno de sus principales objetivos.
“Quiero estar top 100/110 a finales del próximo año y volver otra vez al nivel del 2016, cuando jugué el US Open y tuve mi mejor ranking. Lastimosamente, este año tuve muchos problemas físicos. Si bien estaba bastante confiada en mi tenis, mí físico no acompañó. Eso no me pudo dar la oportunidad de mejorar más posiciones”, reflexionó la tenista número dos de Paraguay.