Hoy a partir de las 19:00 se desarrolla la ceremonia oficial de apertura de los III Jue­gos Olímpicos de la Juven­tud Buenos Aires 2018, en el Obelisco de Buenos Aires, y por primera vez en la histo­ria de estos Juegosno se cum­plirá en un estadio de fútbol.

La delegación paraguaya tiene a Alejandro Bení­tez como abanderado y por ende encabezará la comi­tiva tricolor que conforman 26 deportistas pertenecien­tes a tiro con arco, natación, atletismo, hipismo y vóley y handbol deplaya en mas­culino y femenino; también tendrá una representante en squash, que será deporte de exhibición y se trata de Luján Palacios.

La ceremonia apertura ten­drálugar en el ícono Obelisco de la capital argentina bajo un gigantesco operativo de seguridad, que obligó a cerrar calles y avenidas adyacentes a la zona de los actos centrales de apertura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acto promete ser algo nunca visto hasta ahora en estos Juegos, con una impo­nente ceremonia llena de acrobacias, luces, danzas y los infaltables fuegos artificiales, para deleitar a la multitud.

Por otro lado, para anoche estaba previsto el izamiento de las banderas en la Villa Olímpica, actotradicional en la previa de los diferen­tes eventos pertenecientes al ciclo Olímpico. Este es el evento deportivo másimpor­tante y masivo que se realiza en toda su historia laArgen­tina y en este caso en Buenos Aires, después de la Copa del Mundo de fútbol disputado en 1978 y en donde Argentina seconsagró como el mejor tras superar a Holanda.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 celebrarán al deporte, la diver­sidad y laigualdad de género en la primera ceremonia de apertura de la historia Olím­pica moderna que dejará los tradicionalesestadios para levantar su telón en pleno centro de la capital argentina.

La fiesta se extenderá por 12 días e inspirará a toda una generación con el ejemplo de esfuerzo y superación de unos 4.000 atletas presentes en estas justas.

Déjanos tus comentarios en Voiz