El gerente de la Agencia Financiera de Desa­rrollo (AFD), Fer­nando Lugo, comentó que tras anunciarse la primera emisión de bonos públicos en dólares en la historia de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) se registró una buena participación por parte de los inversores.

“Hemos tenido bastante buena participación por parte de los inversores”, manifestó Fernando Lugo a la 1020 AM. Recordó que la emisión fue colocada a un plazo de 5 años y seis meses y una tasa de interés del 5,75 % anual, a través de la Bolsa de Asunción.

El instrumento contempla pagos de intereses de forma semestral y amortización del capital al vencimiento, brin­dando al inversor previsibi­lidad y estabilidad en sus flu­jos de ingreso. La emisión fue diseñada para brindar al mercado local una alter­nativa segura y con impacto en el desarrollo del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Su alta liquidez y atractivo per­fil de riesgo-retorno lo hacen especialmente adecuado tanto para inversores institucionales (fondos de pensión, asegura­doras, instituciones financie­ras y clientes privados), como para personas físicas que bus­can diversificar su portafolio con instrumentos seguros y de largo plazo.

Además del rendimiento finan­ciero, esta emisión representa un paso importante dentro de la estrategia de la AFD para seguir impulsando el desa­rrollo del mercado de capitales local. A través de instrumentos financieros de calidad, la ins­titución busca fomentar una mayor profundidad, liquidez y sofisticación del ecosistema financiero paraguayo.

Desde la AFD explican que invertir en estos bonos signi­fica acceder a una herramienta simple, transparente, accesi­ble y de alto impacto, que per­mite resguardar el patrimonio en el tiempo, generar ingresos periódicos y, al mismo tiempo, canalizar recursos hacia pro­yectos estratégicos para el desarrollo económico y social del Paraguay, consolidando el rol de la banca como actor clave en el fortalecimiento de la inversión en el país.

MUVH

En otro momento de la entre­vista, el gerente de la AFD contó que hay un gran avance en la nueva versión del pro­grama Che Róga Porã 2.0, que amplía la propuesta de acceso a las viviendas, manteniendo una tasa de interés baja (6,5 %), con un plazo de hasta 30 años. La banca de segundo piso busca financiar vivien­das por USD 40 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz