El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que ayer que se llevó a cabo la reunión final de la auditoría realizada por el ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el ministerio de Salud (Minsa) de la República de Panamá, que se extendió hasta este 25 de abril.
“La primera etapa culminó de manera exitosa. El proceso continuará con la elaboración del informe final y posterior homologación de los requisitos sanitarios”, reportaron desde el organismo veterinario.
El encuentro contó con la presencia del presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin, y directores generales. En el marco de este proceso de habilitación para la exportación de carne bovina deshuesada a Panamá, los auditores resaltaron las fortalezas del Senacsa con relación a sanidad animal e inocuidad.
Además, se destacó la infraestructura de las instalaciones, la capacidad de diagnóstico laboratorial, así como la asociación público-privada con el sector ganadero e industrial, valorando además el empoderamiento y compromiso observado en los funcionarios de la institución.
Entre las visitas, los auditores recorrieron el puesto de control de Cerrito, ubicado en el departamento de Presidente Hayes y el punto de ingreso del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, las unidades zonales, y establecimientos frigoríficos del interior.