Unos 16 nuevos mercados fueron conquistados por pri­mera vez por varios productos nacionales, informó el Minis­terio de Industria y Comer­cio (MIC), algunos de ellos son gelatina comestible, almidón de mandioca, bicicletas eléc­tricas y menudencias bovi­nas.

El director de Inteligen­cia Competitiva de Rediex, Nikolas Osiw, afirmó que hoy una de las estrategias de desa­rrollo económico local es la diversificación de los merca­dos, ya que por sus bondades naturales Paraguay es un gran agroexportador y proveedor de alimentos para 70 millo­nes de personas alrededor del mundo.

“Paraguay tiene una estrategia de diversificación de mercados. Siempre incen­tivamos a pequeños producto­res a que exporten sus produc­tos por primera vez, o también a los exportadores ya existen­tes que exporten a otros mer­cados”, expresó Nikolaus Osiw a la 650 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reiteró que en el primer tri­mestre del año unos 16 pro­ductos ingresaron a nuevos mercados y destacó que uno de ellos fue la chía, un rubro que está creciendo. Respecto a cómo trabajan los producto­res y las empresas para poder financiar sus trabajos, contó que existe financiamiento para ellos por parte de la Agen­cia Financiera de Desarrollo, así como contactos comercia­les.

Sostuvo que la visión de gobierno actualmente se cen­tra en seguir expandiendo la agroexportación y diversifi­cando los mercados, porque es una de las formas de beneficiar a nuestra economía, buscando destinos no tradicionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz