La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la dife­rencia en el rubro agrícola. Agrotec S.A. avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS). En el mundo agrícola actual, la tecnología apli­cada a las semillas adquiere cada vez más importancia ante los desafíos climáti­cos y económicos. Incluye la preparación de las semi­llas antes de la siembra para nutrirlas y protegerlas con­tra plagas, enfermedades y el estrés ambiental. Con un buen manejo, el agricultor logra reducir pérdidas, mejo­rar la germinación y promo­ver un crecimiento uniforme de las plantas desde sus pri­meras etapas.

Con 9.196.440 kilos de semi­llas certificadas de soja pro­ducidas en la zafra 2023-2024, equivalentes al 13 % del mercado nacional, Agro­tec se destaca como referente en el país en el suministro de soluciones para el cultivo de soja, ofreciendo un portafolio completo de variedades de alto rendimiento. El uso de estas semillas merma la inversión en la aplicación de insumos, aumenta el rendimiento de cultivos y su resiliencia a las condiciones climáticas, y con­tribuye con el desarrollo de prácticas agrícolas más sos­tenibles. El cultivo de soja en el país representa un momento crucial para la agricultura local, destacándose como uno de los pilares más importan­tes de la economía del país. Pero alcanzar altos niveles de productividad requiere una planificación minuciosa y una ejecución precisa desde el ini­cio de la campaña, que debe estar sustentada en insumos de calidad.

El uso de estas semillas merma la inversión en la aplicación de insumos, aumenta el rendimiento de cultivos y su resiliencia a las condiciones climáticas.FOTO: GENTILEZA

La calidad de las semillas de soja de Agrotec está garan­tizada por procesos riguro­sos de producción, que atien­den desde la siembra hasta la cosecha, con campos regis­trados y monitoreados por un equipo técnico especializado. Además de su laboratorio pro­pio en Pedro Juan Caballero (Amambay), la empresa rein­augurará su sucursal de San Alberto (Alto Paraná), que también cuenta con labora­torio de semillas propio, con mejoras que incluyen desde la ampliación de la cámara fría hasta un CITS con un sistema batch.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este sistema permite un tratamiento pre­ciso por lotes, optimizando la aplicación de los produc­tos químicos y biológicos para cada variedad. “Contar con un laboratorio propio que cumple con todos los están­dares de calidad nos permite garantizar que cada análi­sis se realice con precisión, asegurando que nuestras semillas mantengan siem­pre los parámetros exigidos. A esto se suma la cámara fría, indispensable para conservar adecuadamente las semillas hasta su utilización”, explica Paulo Eduardo Alves, direc­tor ejecutivo de Agrotec.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

Las semillas que llegan a manos de los productores ya vienen listas para sembrar, adaptadas a las condiciones locales. Son tratadas con ino­culantes, insecticidas, fungi­cidas y nutrientes, para elimi­nar la necesidad de mezclas manuales y reducir el riesgo de errores de dosificación o pregerminación en la bolsa. Este sistema también mejora la seguridad en el campo, evi­tando el contacto directo con productos químicos. Además, al simplificar el proceso, el productor puede concen­trarse en otras tareas críti­cas para asegurar una siem­bra más eficiente y precisa.

Déjanos tus comentarios en Voiz