Los restaurantes de Asunción reportaron un movimiento supe­rior al esperado en Semana Santa, especialmente el Sábado Santo, según comentó Oliver Gayet, titular de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY). Los establecimientos del interior del país, en Encarnación, Ciu­dad del Este, San Bernardino, Areguá, y aquellos situados en hoteles tuvieron muy buena actividad.

“El Sábado Santo suele ser un día sumamente calmo, pero hubo un poco más de movi­miento; presumimos que es gente que volvió para tal vez evitar el tráfico del domingo”, sostuvo en contacto con La Nación/Nación Media. El miércoles fue flojo para los establecimientos capitalinos; el jueves se presentó una con­currencia regular, mientras que el viernes hubo un movi­miento regular.

Con respecto al domingo, dijo que se presentó una afluen­cia normal con un mediodía calmo en capital, y aquellas ciudades cercanas a Asunción como Areguá, Samber o Para­guarí tuvieron concurrencia. “Lo que sí se pudo constatar ayer de noche es que hubo más pedido de delivery que gente asistiendo”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, dijo que la próxima fecha a la expecta­tiva es el Día de la Madre, que será lanzada próximamente. “A partir del 2 de mayo se encon­trarán ya en las redes todas las propuestas y el marketing, regalos, el champagne, el cho­colate, la rosa, cada restaurante tiene su propuesta”, aseguró.

PROYECTO A LARGO PLAZO

Desde el sector gastronómico se encuentran liderando un proyecto a largo plazo deno­minado “Asunción, capital de sabores”, iniciativa que busca fortalecer la gastrono­mía local diversa y que tam­bién cuenta con cocina inter­nacional a la altura.

Según había comentado Gayet a este medio, se espera que la gente venga a Asunción y vea la variedad de la oferta en platos y menúes interna­cionales como la opción viet­namita, árabe, francesa, espa­ñola, mexicana, entre otros.

Algunas de las primeras ideas es contar con un espacio den­tro del aeropuerto Silvio Pet­tirossi con el nombre “Asun­ción, capital de sabores”, como un recibimiento a los turistas que llegan a Para­guay.

Déjanos tus comentarios en Voiz