El sector lácteo está a la expectativa de llegar a exportar a Argentina, que abrió su mercado a productos de importación por primera vez. Erno Becker, titular de la Cámara Paraguaya de Industrias Lácteas (Capainlac), acotó que se vislumbra intercambio de productos, pero hoy el rubro está pasando por una merma en la producción. Señaló que recientemente se concretó entre ambos países la certificación de productos entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria de Paraguay, en colaboración con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina facilitando los envíos. Las instituciones firmaron un acuerdo que permite que los productos alimenticios, incluidos los lácteos, con registro sanitario aprobado por Dinavisa sean reconocidos en el país vecino. “Es algo histórico y como con la política de (Javier) Milei de repente somos competitivos entonces podría ser un mercado”, expresó.

Dijo que los productores lecheros se estarían cuidando de no hacer compromisos incumplibles debido a la baja de la materia prima. Los volúmenes que precisaría Argentina aún son imprevisibles, ya que es un gran productor lácteo (produce 10 veces más que Paraguay), pero podría necesitar buenas cantidades de Paraguay. Aseguró que esta noticia es muy buena no solo para el sector lechero, sino para el área alimenticia.


Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz