Empresas situadas en el departamento de Caaguazú han fortalecido la produc­ción sostenible de tilapia en el país, utilizando métodos modernos y naturales que mejoran la calidad del pro­ducto y contribuyen a la eco­nomía local, informaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

Estas empresas son Eco­pez, Ocho Fuentes y Men­nopez, junto a Fresh Tilapia que está ubicada en el Chaco paraguayo e introduce el sis­tema Biofloc, una tecnología de recirculación que permite optimizar el uso del agua, ideal para zonas con recur­sos hídricos limitados.

También mencionan que muchas de estas granjas reciben alevines del Centro Nacional de Producción de Alevines en Eusebio Ayala, lo que garantiza calidad gené­tica, sanidad y trazabilidad en la cadena de valor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La expansión de la acuicul­tura no solo fortalece la segu­ridad alimentaria del país, sino que también impulsa la creación de empleo rural y abre nuevas oportunidades para la industrialización del sector, permitiendo a Para­guay proyectarse como un potencial exportador regio­nal de carne de pescado”, expresan desde el gremio productivo.

Respecto al Biofloc, explican que este sistema garantiza un ambiente saludable para el crecimiento y reproducción de los peces y evita la nece­sidad de renovación de agua. Refieren que son altamente eficientes e importantes en el requisito de bioseguridad.

ACUICULTURA EN PARAGUAY

El viceministro de Ganade­ría del Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG), Marcelo González, semanas atrás mantuvo una reunión con integrantes de la misión técnica internacional de especialistas de la FAO en acuicultura y pesca, sobre varias acciones emprendi­das y futuros proyectos que vienen realizando de manera coordinada para fortalecer la producción acuícola. Se trata de la primera reunión que marca el inicio de una serie de estudios y análisis que se emprenderán para conocer a profundidad la situación de la acuicultura en el país e iden­tificar acciones estratégicas para potenciar su desarrollo, garantizando el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Déjanos tus comentarios en Voiz