El Ministerio de Obras públicas y Comunica­ciones (MOPC) anun­ció que desde hoy miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril se habilitará un servicio gratuito de cruce en lancha entre Pilar, Paraguay y Colo­nia Cano, Argentina. Esta ini­ciativa se da para fortalecer el turismo y fomentar la reacti­vación comercial en la región.

El servicio, que está coordi­nado con la Dirección General de Marina Mercante, estará disponible en los turnos mañana y tarde y el domingo a partir de las 13:00, con salidas de ida y vuelta entre Puerto Cano y Pilar. El traslado será gratuito para todos los pasa­jeros, sin discriminación, mediante el financiamiento de la Municipalidad de Pilar.

Respecto a esta acción, el director de Marina Mercante, Patricio Ortega, recordó que todas las embarcacio­nes que operan en cruces transversales deben estar debidamente habilitadas, conforme a la normativa vigente, a fin de garantizar un traslado seguro y dentro del marco legal. Esta inicia­tiva se enmarca en los esfuer­zos por fortalecer la integra­ción fronteriza y dinamizar la economía local durante la Semana Santa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta habilitación también cuenta con el apoyo de las autoridades de Argentina y acompañamiento de la Cámara de Comercio, Aso­ciación de Comerciantes y Asociación de Transportistas Fluviales del departamento de Ñeembucú.

PUENTE INTERNACIONAL

Cabe mencionar que sigue en proceso la mesa técnica para la construcción del puente internacional Pilar-Cano, cuya obra estaría financiada por ambos gobiernos y el Banco de Desarrollo de Amé­rica Latina (CAF), quien ya se encuentra financiando los estudios técnicos del pro­yecto desde el 2015.

Según datos brindados por la cartera de obras, se reali­zará un llamado a licitación entre los dos países Paraguay y Argentina. Un solo consor­cio se hará cargo de la obra, contará con una fiscalización y se deberá acordar cuál será la modalidad de pago, ya que aún no se decidió si la cons­trucción se hará mediante una asociación público-pri­vada (APP) o una concesión. La obra duraría tres años.

Déjanos tus comentarios en Voiz