El portal internacional Cen­tral Banking reconoció con un premio al desarrollo de infraes­tructura de pagos y mercados al Banco Central del Paraguay (BCP) por sus esfuerzos por la digitalización de las transac­ciones, reducción de comi­siones para consumidores y promoción de la inclusión financiera mediante la imple­mentación de su estrategia de modernización de la infraes­tructura de mercado y el sis­tema de pagos.

Central Banking destacó que el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) en 2024 promediaba 560.000 transacciones diarias, frente a las 141.000 que regis­traba antes de la implemen­tación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en 2023. Por su parte, el BCP considera como hitos la incorporación de 150.000 nuevos usuarios men­sualmente a este sistema.

Además, destacó la banca matriz que el valor procesado a través del SPI es casi el doble que las extracciones de cajeros automáticos y que la cantidad de cuentas activas en Paraguay que operan en el SPI se duplicó en 2024. El portal internacio­nal señala que la proyección del SPI es superar los 172 millones de transacciones para finales de 2025, lo que representa un aumento del 113 % desde 2023.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del BCP, Car­los Carvallo, había explicado al respecto a la 920 AM que el objetivo de la institución es que los pagos digitales superen a los realizados en efectivo. “Es un proyecto fundamental del Banco Central seguir profun­dizando en la eficacia y en la efi­ciencia de los sistemas de pago porque hoy en día la tendencia y el objetivo del BCP es que se impongan los pagos digitales por sobre los pagos en efectivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz