La Administración Nacional de Electri­cidad (Ande) reportó que a través de obras de man­tenimiento e inversión en infraestructura logró redu­cir más del 45 % de los cor­tes durante la temporada de verano, es decir, entre diciembre y marzo. Según el presidente de la institución, Félix Sosa, se instalaron más de 3.000 nuevos trans­formadores para enfrentar la demanda frente al intenso calor veraniego.

El presidente de la Ande explicó al programa “Arriba hoy”, de canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media, que la empresa estatal inyectó 250 megavatios de potencia en Asunción y el Área Metro­politana, zonas de mayor con­sumo de energía eléctrica en el país. También mencionó que se instalaron 3.000 nue­vos transformadores, así como la construcción de 90 nuevas líneas de 23.000 vol­tios, nuevos alimentadores, entre otras obras estratégi­cas. “El resultado fue muy importante, considerando que tuvimos un verano con altas temperaturas. Para tener una idea, el día pico de demanda registrada, que fue el 4 de marzo, se registró la demanda máxima llegando a 5.122 megavatios de potencia, ese día tuvimos temperatura de 39 °C con una sensación térmica de 43 °C. Todo esto pudimos superar, por un lado celebramos el resultado, pero, por otro lado, también es un gran desafío para mejorar el servicio”, afirmó Sosa.

Recordó que el consumo de energía eléctrica en el país reporta aumentos anuales importantes. Ejemplificó que en 2024 el aumento del con­sumo creció 18,5 % con res­pecto a 2023. “No existe nin­gún país en el mundo donde se registró en un año tal aumento de consumo y con todo eso el sistema eléctrico paraguayo no tuvo inconvenientes”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LICITACIONES

Sobre las inversiones pro­yectadas para este año, Sosa señaló que se pretenden lan­zar licitaciones por USD 655 millones para siete obras y completar otras necesarias, pero a través de la modalidad leasing operativo. “Las inver­siones no pueden parar por­que se busca acompañar ese crecimiento de consumo de energía eléctrica que se regis­tra en el país y para mejorar el servicio”, afirmó. Señaló que la obra más importante que encara la empresa estatal es la línea de 220.000 voltios para el Chaco. Mencionó que el sector productivo de la zona central del Chaco espera esa obra porque la actual ya llegó a su potencia nominal. “Es una obra fundamental para acompañar el crecimiento del Chaco paraguayo”, resaltó.

Déjanos tus comentarios en Voiz