El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el Esti­mador de Cifras de Nego­cios (ECN) registró un cre­cimiento interanual en las ventas del 5,2 % en febrero de 2025. Con este resultado, la variación acumulada en los dos primeros meses del año se ubicó en 6,0 %, mientras que el promedio móvil tres meses presentó una variación de 4,0 % interanual.

El informe de la banca matriz destaca que el crecimiento estuvo impulsado por el dina­mismo en los sectores de ser­vicios, industria manufac­turera y comercio. Dentro de los servicios, se observa­ron aumentos en las ventas de servicios de transporte, telecomunicaciones, servi­cios a empresas y hogares, inmobiliarias, hoteles y res­taurantes.

En la manufactura se registra­ron incrementos en la comer­cialización de productos cár­nicos, metálicos, molinería y panadería, maquinaria y equi­pos, lácteos, papel, químicos, textiles, bebidas, tabaco y madera. Sin embargo, hubo retrocesos en las ventas de aceites, cuero y calzados, azú­car, minerales no metálicos y metales comunes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El comercio también mos­tró un desempeño positivo en productos para el equipa­miento del hogar, productos alimenticios, productos quí­mico-farmacéuticos, venta y mantenimiento de vehículos, las ventas al por mayor de fer­tilizantes y agroquímicos, las ventas al por mayor y al por menor de tecnologías. No obs­tante, sectores como com­bustibles, prendas de vestir y materias primas agrícolas, pecuarias y animales vivos, registraron caídas.

COMPORTAMIENTO

En enero, según el informe anterior, el crecimiento fue del 6,5 % interanual en las ventas, mientras que el pro­medio móvil tres meses tuvo una variación del 3,1 %, tam­bién impulsado por ventas favorables en sectores como el comercio, servicios y manu­factura. En comercio, se des­tacaron las ventas de produc­tos químico-farmacéuticos, combustibles, prendas de ves­tir, productos para el hogar, productos alimenticios, venta y mantenimiento de automóviles, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz