El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, manifestó que Paraguay está posicionándose como país generador de alimentos y esto le da garantía al productor. Sostuvo que este 2025 se busca sumar la exportación de zapallo a Uruguay, repollo, y sandía. En el caso del zapallo, el titular de la entidad, dijo que sería la primera vez que Paraguay llegue a exportarlo de lograrse concretar la venta al mercado de Uruguay. “Estamos ya en contacto con posibles o potenciales exportadores. Trabajando con los productores de Ñacunday y Tembiaporã para que cumplan los requisitos sanitarios del mercado uruguayo”, acotó a la 920 AM.
Después de la Semana Santa se reunirán con importadores de ese país y productores que prepararon su cultivo para poder exportar. También añadió que en la zona de Tembiaporã cuentan con aproximadamente 120 hectáreas y en Ñacunday se tienen unas 40 hectáreas, que generarían unas 20 toneladas. Respecto a la sandía dijo que si bien ya se exportaba a Uruguay se está trabajando a que los productores cumplan con las exigencias de campo para lograr embarcar nuevamente al destino. “La agricultura familiar va a contribuir enormemente para ser generador de ingresos de divisas para Paraguay”, mencionó.
Señaló que el pasado se logró la exportación de tomate, zanahoria, cebolla, y locote. Por eso, para este año buscan sumar más rubros ya que como país tenemos un enorme potencial, porque en el campo está el futuro. A su vez, aseveró que debemos ir mirando a mercados externos y tras satisfacer la demanda local se puede ir explorando a otros compradores.