La gerente de Tec­nologías de Cecon, Ana María Delgado, explicó que la cementera está en un proceso de implemen­tación de una data lake alo­jado en la nube de Amazon Web Services (AWS), donde toda la información de pro­ducción (cementera, calera, concretera) se centralizará en un solo lugar que le per­mitirá hacer minería y aná­lisis de datos. “Al formar este data lake, la empresa está queriendo consolidar todos estos datos en la nube para poder hacer una minería de datos y poder reflejarse esto en analítica de la informa­ción”, explicó a La Nación/Nación Media.

Esto permitirá garantizar la seguridad de todo el pro­ceso de la empresa en un sis­tema consolidado. Pero ade­más, la centralización de los datos facilitará un tra­tamiento más eficiente y útil para diversas áreas de la empresa. “Teniendo los datos en la nube podemos hacer análisis y proyeccio­nes y perspectivas de infor­mación para las diferentes áreas de negocio, siendo así muy útil para las estrategias a ser adoptadas por Cecon”, señaló, agregando que per­mitirá a la empresa agilizar su capacidad de respuesta y tomar decisiones más rápi­das, certeras y estandariza­das.

El proyecto está en fase de implementación y se espera que a fines de 2025 todos los datos de Cecon ya estén consolidados en la nube y así avanzar en la implementa­ción de la norma ISO 27001 de seguridad de la informa­ción. Esto abarcará áreas como logística, comercial y producción. Adelantó que en los planes está la aplicación de la inteligencia artificial (IA) de forma responsable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el marco de este proceso, la empresa está desarrollando una red de contingencia con fibra óptica desde el Chaco y desde Concepción, para ase­gurar la continuidad del nego­cio y el acceso a la nube. “Ama­zon Web Services ve esto muy positivamente, con un esce­nario mucho más favorable que los escenarios capitali­nos, porque estaban teniendo una llegada de internet de 1.000 Mbits por segundo y con eso aseguran un acceso rápido a las nubes para la obtención de la analítica de los datos”, refirió a LN/NM. La cementera Cecon recibió la visita de una comitiva de Amazon Web Services (AWS), encabezada por su ejecutiva de cuenta para Argentina, Uruguay y Paraguay, Melody Nardini, en el marco de un proceso de implementación del data lake de Cecon. Los directivos se interiorizaron del proceso de producción de la planta cementera y calera y destacaron el avance en mate­ria de tecnología.

El data lake o lago de datos es un repositorio centralizado que almacena grandes canti­dades de datos, tanto estruc­turados como no estructu­rados, en su formato sin procesar, lo que permite diversas aplicaciones analí­ticas y de aprendizaje auto­mático.

Déjanos tus comentarios en Voiz