La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) emitió un comunicado informando que la industria nacional constituye un sector estratégico para el desarrollo económico y social del Paraguay. Por eso, desde el gremio reafirman que las empresas tecnológicas están comprometidas con la excelencia del servicio que ofrecen al mercado.
“Como representantes del sector, reafirmamos que las empresas tecnológicas del país están comprometidas con la excelencia del servicio y con la continuidad de las operaciones que sostienen los sistemas financieros, comerciales y gubernamentales.
La ciudadanía puede tener la plena seguridad de que estos servicios continuarán funcionando con normalidad, conforme a los más altos estándares técnicos y de calidad”, expresaron en el comunicado.
En ese marco, la Cisoft hace un llamado a todas las partes involucradas en controversias privadas a que sus diferencias sean canalizadas de manera ética, transparente y dentro del marco legal vigente. Afirman que es fundamental que se respete la dimensión técnica y estratégica de la industria, evitando generar incertidumbre que pueda afectar la confianza ciudadana o poner en riesgo infraestructuras clave sostenidas por el software nacional.
“Recordamos a nuestros asociados, aliados estratégicos, autoridades y ciudadanía en general que el respeto a los derechos de autor y a la propiedad intelectual son pilares fundamentales para el desarrollo de la economía del conocimiento.
Asimismo, subrayamos que los acuerdos comerciales, sean en forma de licencias, contratos o convenios, deben ser cumplidos con responsabilidad, garantizando la seguridad jurídica como base del crecimiento sostenido del sector”, refieren.
Finalmente, reiteran su firme compromiso con la construcción de un ecosistema tecnológico sólido, transparente y ético, respaldando el crecimiento de sus asociados; sin embargo, resaltan que también serán firmes en rechazar cualquier conducta que comprometa la integridad del sector y que tomarán las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad jurídica como base del crecimiento sostenido de la industria. “Nuestra visión no se limita a la defensa coyuntural del sector. Trabajamos día a día para que la industria del software sea motor de transformación y competitividad para el Paraguay. Confiamos en que los desafíos actuales serán superados mediante el diálogo y responsabilidad compartida”, termina el comunicado.
Banco Atlas rechaza irregularidades de las que habla itti
La licencia es de uso indefinido del core bancario, sin otra obligación financiera posterior, expone la entidad bancaria.
A través de un comunicado, el banco Atlas sostiene que cumplió con los términos del contrato con itti y que no existe ninguna irregularidad.
Rechaza las acusaciones de uso indebido y envía un mensaje de tranquilidad a sus clientes.
En el 2004 fue firmado el contrato con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, mediante un pago de USD 144.000 para la licencia del uso indefinido del core bancario, sin otra obligación financiera posterior, según expone el banco Atlas en un comunicado.
La entidad alega que los módulos adquiridos permiten hacer las modificaciones para uso propio y sin necesidad de conseguir otros permisos para cambiarlos ni de informar a la empresa al respecto. “No existe ninguna deuda por parte de banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no es potestad única y exclusiva del banco Atlas”, expresa el comunicado.
En cuanto a la mediación iniciada y concluida, Atlas alega que se pretende desconocer sus derechos adquiridos y rechaza la postura de itti sobre incumplimientos de contrato. En lo que se extienda la resolución del conflicto, los clientes no tendrán riesgos y podrán seguir utilizando el sistema con normalidad. Desde itti ratifican que el uso que está haciendo el banco Atlas del software ITGF es irregular y debe ser saneado de un modo tan urgente como inmediato.